Publicidad > Argentina | UNA RETROSPECTIVA QUE RESCATA LA PUBLICIDAD ARGENTINA INOLVIDABLE
Redacción Adlatina |

Los comerciales argentinos que quedaron en el recuerdo colectivo

De la mano del Museo del Cine y del investigador Raúl Manrupe se estrenará en el Festival de Cine de Mar del Plata “Cine Publicitario Recuperado”. Se trata de un una selección de comerciales filmados entre 1960 y 1980 que han sido remasterizados. Incluye ideas generadas por publicitarios de las recordadas agencias Ricardo De Luca Publicidad, Casares Grey & Asociados, Yuste Publicidad y Gowland, y

Los comerciales argentinos que quedaron en el recuerdo colectivo
Las piezas tienen como protagonistas a Pablo Codevilla, tal como era de niño; Chunchuna Villafañe y, hasta el cómico Luis Sandrini.

A partir de la donación de los archivos de los Laboratorios Alex, el Museo del Cine de Buenos Aires dirigido por Paula Félix-Didier, convocó a Raúl Manrupe como investigador y especialista en Historia de la Publicidad, para encarar el relevamiento e inventariado de centenares de negativos de comerciales filmados entre mediados de la década de 1960 y fines de la década de 1980. Se trata de un trabajo que combina el rescate de material fílmico con lo antropológico, recuperando un patrimonio audiovisual que trae del pasado fragmentos de un momento único en frescura y creatividad.

La selección incluye ideas generadas por publicitarios criollos -desde agencias como Ricardo De Luca Publicidad, Casares Grey & Asociados, Yuste Publicidad, Gowland y otras- en spots producidos, en su mayoría, por Guillermo Smith, y dirigidos por realizadores de la talla de Ricardo Becher, Juan José Jusid, Carlos Martín, Brian Welsh o Juan José Stagnaro. Las piezas, cuyos protagonistas van desde Chunchuna Villafañe y Pablo Codevilla, hasta el cómico Luis Sandrini, fueron remasterizadas para ser exhibidas con una calidad de imagen que no tuvieron ni en el momento en que fueron puestas al aire en la televisión o el cine.

 

La compilación se titula “Cine Publicitario Recuperado”. Se proyectará en Mar del Plata el domingo 1º a las 12.00 en la sala 2 del Complejo Aldrey, presentada  dentro de la sección Clásicos Nativos.