Publicidad > Argentina | LA CAMPAÑA SE LLAMÓ “NOSTALGIA MODERNA”
Redacción Adlatina |

Recordando el pasado en la actualidad

Luego de ganar un Oro en la categoría Imagen Corporativa durante los Effie Awards Argentina, Fernando Bozzoletti -planning director de JWT Argentina- conversó con Adlatina sobre el desafío que le significó a la agencia el hecho de realizar una campaña para un medio de comunicación como Telefe. “Cuando el anunciante es un medio de comunicación, los objetivos son mucho más ambiciosos”, aseguró el pl

Recordando el pasado en la actualidad
Vanina Rudaeff, Anita Ríos, Sebastián Castañeda, Guillermo Campanini, Santiago Perincioli, y parte del staff ejecutivo de Telefe y J. Walter Thompson, junto a Julio Fresno Aparicio (Millward Brown)..

Durante la entrega de premios de los Effie Awards 2015 en Argentina, J. Walter Thompson se llevó un Oro por la campaña Nostalgia Moderna en la categoría Imagen Institucional. Luego de recibir la estatuilla dorada, Fernando Bozzoletti -planning director de J. Walter Thompson Argentina- conversó con Adlatina sobre el trabajo realizado.

La idea publicitaria ganadora tuvo difusión en televisión, redes sociales, la Web oficial del canal y en su estreno estuvo acompañada por el lanzamiento de la app Mi Telefé. Bozzoletti comentó que el trabajo con el cliente fue un gran desafío teniendo en cuenta que es una señal abierta y que la meta propuesta era “modernizar una marca con 25 años de historia, pero sin perder esa nostalgia emotiva propia de un canal que creó tantos éxitos y personajes entrañables”.  

La campaña se lanzó en relación al 25° aniversario de Telefé, lo que significaba un doble reto para los creativos, ya que se debía celebrar la historia del canal pero utilizando el idioma de las nuevas plataformas. “Teníamos que comenzar a contarla no sólo desde su pantalla principal, sino también con la lógica propia de cada red social, desde su web y en Mi Telefé”, indicó Bozzoletti.

El planner se mostró muy satisfecho con los premios recibidos y sostuvo que el hecho de trabajar con un medio de comunicación incrementa las oportunidades, pero también los desafíos. “Cuando el anunciante es un medio de comunicación, los objetivos son mucho más ambiciosos, principalmente porque es una señal abierta”, reflexionó.

En referencia a la categoría del cliente, añadió: “En este caso, la frase ‘una marca nunca deja de comunicar’ se hace más literal que nunca”.

Durante la campaña se realizaron 5 spots televisivos, 100 posteos para redes sociales, activaciones para el evento aniversario, acciones dentro de la app, el libro de los Telefismos, intervenciones en los programas y el ciclo ‘Falsos Arranques’, que revivió los grandes clásicos de la señal en una franja horaria inutilizada.

Junto con la iniciativa publicitaria, lanzaron la aplicación móvil Mi Telefe. La app fue la más descargada del Android Market durante cuatro semanas y alcanzó un total de 1.800.000 downloads en tan sólo seis meses.

Estamos muy contentos porque esta campaña demostró su efectividad en la gente, y como consecuencia logró este Effie de Oro y un premio Mercurio”, dijo el director de planeamiento de la agencia. Además reveló que, en términos de imagen, el canal elevó todos los atributos asociados a la modernidad de la marca entre su público.

-¿Cuál fue la clave de la campaña para un alto índice de efectividad?

 

- Es difícil encontrar una única clave para una campaña efectiva en tiempos donde hay tantos mensajes como dispositivos y personas. Creo que todas las campañas ganadoras de Effie tienen en común el foco en el target, ya sea porque se conectan a través un insight revelador, o porque saben interpretan los nuevos hábitos de consumo y desarrollo de contenidos.