Marketing > Global | ES LA SECUENCIA DE ‘SHARE A COKE’
Redacción Adlatina |
Este verano, Coca-Cola intentará otra vez enseñarle a cantar a la gente; en esta ocasión con la ayuda de sus botellas y latas.
En la siguiente fase de su campaña Share a Coke, el gigante de las gaseosas podrá utilizar desde abril las letras de más de 70 canciones en sus envases. Los temas cubren un rango de música, desde clásicos del rock como We are the Champions, de Queen’s, hasta temas patrióticos como Proud to Be An American, de Lee Greenwood. Coke también incluiría letras de algunas de sus propias campañas icónicas, como I'd Like To Buy The World A Coke, el jingle clásico que incluye la frase I'd like to teach the world to sing in perfect harmony.
La campaña, llamada Share a Coke and a Song, será apoyada por spots de TV con temas musicales, medios sociales y un tour experimental que durará todo el verano. Se destinará a las marcas Coca-Cola, Diet Coke, Coke Zero y Coca-Cola Life.
Las agencias que trabajan en la campaña son, entre otras, Wieden & Kennedy, Portland para la creatividad; Universal McCann en los medios; Arc Worldwide, para el shopper marketing; Cornerstone Agency en la música; Fast Horse para PR y FortyFour y Irban Group para e-commerce.
El programa fija una lucha de packaging entre Coke y Pepsi, marca esta última que está planeando vestir sus latas y botellas con emojis llamados “PepsiMojis”.
Coke planea extender su campaña al mobile, alentando a los consumidores a usar su app Shazam para escanear botellas de 20 onzas y señalamiento in-store. Esto permitirá a los usuarios grabar videos digitales lip-sync, que pueden ser compartidos en los medios sociales utilizando el hashtag #ShareaCoke.
Coke comenzó a utilizar la campaña Share a Coke and a Song en China en 2014, pero esta es la primera vez que llegará a Estados Unidos.
El nuevo programa es mucho más complejo que el original Share a Coke. El marketer, por ejemplo, tenía que asegurar los derechos de licencia para docenas de letras de canciones. “Fue una empresa muy grande”, dijo Racquel Harris Mason, vicepresidenta de Coca-Cola North America. “Y encontramos unos asociados muy colaboradores en la industria de la música que nos permitieron llevar la idea a la realidad”. El proceso, agregó, tomó entre seis y ocho meses.
Los spots de TV no llegarán al mercado hasta principios de mayo. Con respecto a la aparición de las estrellas musicales en los avisos, la señora Mason dijo que aun no podía confirmar detalles, citando “limitaciones contractuales”.