Publicidad > Cannes | EN UNA CAMPAÑA CASI DISIMULADA EN EL RUIDO VISUAL DEL EVENTO
Redacción Adlatina |
“Aprendé algo nuevo cada día”, “Hablá con un extraño”, “Defendé aquello en lo que creés”: sugerencias de este estilo fueron las que rodearon, el mes pasado, a los asistentes a la 63ª edición del Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions, en cualquier instalación del evento por la que se desplazaran, desde los hormigueantes pasillos del Palais des Festivals hasta el iluminado pasadizo de entrada a la fiesta final, en la playa del legendario Hotel Carlton.
Todas respondían a la propuesta macro de aprender “how to Cannes”, algo que en español podría ser “cómo Cannear”, presuponiendo que quienquiera que leyese esas tres palabras le daría al nombre de la ciudad el carácter de verbo y entendería que todas las sugerencias pretendían funcionar como motivadores para quien deseara encontrar su momento creativo.
Probablemente nadie haya logrado reunir, al menos con la endeble y fugaz herramienta que supone la retina de los propios ojos, todos los breves consejos que firmó el Festival y que ilustró la eslovaca Martina Paukova, una joven artista que vive en Londres y ya ha hecho trabajos para medios y marcas como The New York Times, The Sunday Times Magazine, Die Zeit, The Guardian, The Independent, Google, Converse, WeTransfer y Lexus, entre otros.
La misma artista, en su blog personal, apenas registra un par de las muchísimas imágenes que su pluma dejó estampadas en la costa de Francia durante la tercera semana de junio.
Por eso, vale la pena listar aquí algunos de los consejos que llegaron a entreverse, pero no lograron registrarse en imágenes, que proponían “Escuchá, aprendé, descubrí... y repetí”, “Experimentá”, “Ejercitá tus músculos creativos”, “Rompé las reglas”, “Olvidá los clichés”, “Divertite”, “Rompé tu rutina”, “Mirá la imagen más macro” y “Rodeate de creativos”.
Y otros, que sí pueden verse en la campaña de las trece imágenes que figura al pie, sugieren “¡Pateá traseros!”, “Obtené tu dosis de cafeína”, “Hablá con un extraño”, “Aprendé algo nuevo cada día”, “Practicá, practicá, practicá”, “Defendé aquello en lo que creés”, “Desafiate a vos mismo”, “Mandate unas siestas”, “Explorá el trabajo”, “Escuchá a tus héroes”, “Mirá a tu alrededor” y, finalmente, en la forma de un pequeño anotador que se distribuía en todos los mostradores del evento, “Tomá notas”.