Marketing > Global | DOS ESPAÑOLAS Y UNA MEXICANA
Redacción Adlatina |
La consultora Interbrand lanzó el 17° Best Global Brands 2016, el ranking de marcas globales que evalúa sus valores de acuerdo con tres factores: su rol, su análisis financiero y la fuerza que poseen para crear lealtad con los consumidores.
Con respecto al año anterior, las primeras cuatro se mantienen: las tecnológicas Apple y Google ocupan el puesto 1 y 2, respectivamente. Coca-Cola conserva el tercer lugar y Microsoft, el cuarto.
Asimismo, Toyota le arrebató la quinta posición a IBM y lo dejó en la sexta. Samsung, por su parte, continúa en el séptimo escalón y Amazon pasó del décimo al octavo. Mercedes-Benz y GE completan el Top Ten.
Tres de las 100 mejores marcas que son originarias de Iberoamérica. De éstas, la que posee mejor ubicación es Zara, que además lleva tres años en franco crecimiento: la cadena española de tiendas ahora es número 27, tras haber sido 30 el año pasado y 36 en 2014.
Además, la otra surgida en la península ibérica que figura en este ranking es Santander. El banco mantiene el puesto 70 que había alcanzado en 2015.
La última representante latina proviene de México y es la marca de cervezas Corona. En esta ocasión, la bebida ocupa la posición 93, al igual que en la edición anterior.
Best Global Brands 2016
1. Apple
2. Google
3. Coca-Cola
4. Microsoft
5. Toyota
6. IBM
7. Samsung
8. Amazon
9. Mercedes-Benz
10. GE
11. BMW
12. McDonald’s
13. Disney
14. Intel
15. Facebook
16. Cisco
17. Oracle
18. Nike
19. Louis Vuitton
20. H&M
21. Honda
22. SAP
23. Pepsi
24. Gillette
25. American Express
26. IKEA
27. Zara
28. Pampers
29. UPS
30. Budweiser
31. J.P. Morgan
32. eBay
33. Ford
34. Hermès
35. Hyundai
36. Nescafe
37. Accenture
38. Audi
39. Kellogg’s
40. Volkswagen
41. Philips
42. Canon
43. Nissan
44. Hewlett Packard Enterprise
45. L’Oréal
46. AXA
47. HSBC
48. HP
49. Citi
50. Porsche
51. Allianz
52. Siemens
53. Gucci
54. Goldman Sachs
55. Danone
56. Nestlé
57. Colgate
58. Sony
59. 3M
60. Adidas
61. Visa
62. Cartier
63. Adobe
64. Starbucks
65. Morgan Stanley
66. Thomson Reuters
67. Lego
68. Panasonic
69. Kia
70. Santander
71. Discovery
72. Huawei
73. Johnson & Johnson
74. Tiffany & Co.
75. KFC
76. MasterCard
77. DHL
78. Land Rover
79. FedEx
80. Harley-Davidson
81. Prada
82. Caterplillar
83. Burberry
84. Xerox
85. Jack Daniel’s
86. Sprite
87. Heineken
88. Mini
89. Dior
90. PayPal
91. John Deere
92. Shell
93. Corona
94. MTV
95. Johnnie Walker
96. Smirnoff
97. Moët & Chandon
98. Ralph Lauren
99. Lenovo
100. Tesla