Publicidad > Latinoamérica | DE ACUERDO CON LA INVERSIÓN
Redacción Adlatina |

¿Cómo impacta la publicidad en la economía de un país?

Un estudio reciente de la Asociación Brasilera de Agencias de Publicidad, y uno del año pasado de la AMAP, su contraparte mexicana, examinan la repercusión de la actividad publicitaria en el Producto Interno Bruto de cada país.

¿Cómo impacta la publicidad en la economía de un país?
En Brasil, por cada un real invertido en los medios de comunicación, la rentabilidad del anunciante llegó a 10,69 reales.

La ABAP -Asociación Brasilera de Agencias de Publicidad- encargó a Deloitte un estudio para analizar el impacto de la actividad publicitaria en la economía del país. El informe determinó que por cada real invertido en los medios de comunicación, la rentabilidad del anunciante llegó a 10,69 reales. Así, el impacto sobre el PBI fue de 358.000 millones de reales. El volumen podría ser aún mayor ya que no se incluyen las inversiones de 2015, que, según datos de Ibope, sin descuentos fue de 132.000 millones.  

“El papel de la publicidad como emuladora de competición basada en el precio puede ser observada en prácticamente todos los sectores del mercado”, afirmaron desde Deloitte.

El año pasado, la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad elaboró un informe similar junto con IPADE Business School, titulado El valor de la comunicación. De acuerdo con ese estudio en México cada peso invertido en publicidad se multiplica por 15 en el PBI nacional y se traduce en un crecimiento de sus ventas de entre el 31 y el 39%, dependiendo del monto de la inversión y también de la calidad de la campaña.

Según AMAP el volumen del mercado publicitario local asciende a 148.000 millones de pesos, una cifra que representa el 0,75% del PBI de México. Compara esta cifra con el promedio global, que es del 1,6% y justamente con Brasil, donde llega al 2%.

Estos dos estudios, si bien se refieren a países particulares, permiten darse una idea del impacto de la actividad publicitaria en la economía de un país.

Sergio Armando López Zepeda, presidente ejecutivo de AMAP, mencionó también otros aspectos de esa interrelación: la publicidad alienta el consumo y las ventas, crea empleos de alto impacto y favorece a la pequeña y mediana empresa. Además impulsa la economía digital y da sustentabilidad a los medios de información.