Marketing > Global | A RAÍZ DEL TRIUNFO DE TRUMP
Redacción Adlatina |

La CEO de PepsiCo dijo: “Todos nuestros empleados están llorando”

(Advertising Age) – Indra Nooyi, abierta propulsora de Hillary Clinton, dijo que todas las preguntas de sus hijos y empleados eran “¿Estamos seguros?”. Pero aclaró que “todos los que viven en Estados Unidos están seguros, nada ha cambiado después de esta elección”.

La CEO de PepsiCo dijo: “Todos nuestros empleados están llorando”
Indra Nooyi está al frente de PepsiCo desde el año 2001.

¿Cómo cayó la elección de Donald Trump en PepsiCo? No muy bien, según la CEO Indra Nooyi.

La señora Nooyi, que apoyó abiertamente a Hillary Clinton, estuvo entre los líderes de negocios que recibieron preguntas en la DealBook Conference del New York Times sobre cómo se sentían en el día después de la elección. Cuando Andrew Ross Sorkin le hizo esa pregunta, Nooyi respondió: “¿Tienen una caja de papeles tissues aquí?”

Nooyi, una inmigrante nacida en la India, continuó: “Yo tenía una respuesta para muchas preguntas, de mis hijos, mis empleados, y ellos estaban todos de duelo. Nuestros empleados están llorando y la pregunta que están haciendo, especialmente aquellos que no son blancos es: ‘¿Estamos seguros?’. Lo decían las mujeres y la gente L.G.B.T. Nunca pensé que un día tendría que dar una respuesta a esas preguntas”.

Pero ella dijo después que “lo primero que nosotros tenemos que hacer es asegurarle a todo el mundo en Estados Unidos que están seguros. Nada ha cambiado a raíz de esta elección. Lo que hemos oído fue conversación electoral, y todos vamos a salir para unificar el país”.

Sorkin recordó a Nooyi que PepsiCo una vez contrató a Trump para promover a Diet Pepsi. El futuro presidente brilló en ese aviso de 1988 promoviendo la gaseosa junto a un match de boxeo entre Mike Tyson y Michel Spinks.

En un intencionado elogio, Nooyi bromeó con que Trump y Tyson fueron “una buena combinación”. También mencionó los comentarios del presidente electo sobre las mujeres, incluyendo el lenguaje ofensivo captado por un micrófono abierto durante su aparición en “Access Hollywood” de 2005. Trump descalificó la grabación como “una conversación de vestuario”.

“¿Cómo se atreve hablar de las mujeres de esa forma?”, se preguntó Nooyi. “No pienso que haya lugar para ese tipo de lenguaje en cualquier parte de la sociedad; ni en los vestuarios, ni en las casas de los futbolistas, ni en ninguna parte. Si no cortamos esto de raíz… va a convertirse en una fuerza letal que va a dominar la sociedad”.

Algunos analistas han especulado con que la señora Nooyi podría tener un futuro político. Ella ya había descartado esas ambiciones en una reunión de resultados de su compañía en julio, al decir que “en el futuro previsible, tal vez dentro de varios años, me veo conduciendo a PepsiCo”.

Durante la entrevista del Times, se le preguntó sobre los puntos de vistas de Trump sobre el proteccionismo comercial. La CEO relativizó el potencial impacto sobre PepsiCo al decir que la compañía es “local en cada país y hace muy poco movimiento a través de las fronteras”. Pero agregó que “si hay proteccionismo en Estados Unidos  podría haber discriminación contra las compañías norteamericanas en el exterior”.

Nooyi también hablo de la reciente aprobación de nuevos impuestos sobre las gaseosas. Las medidas han sido adoptadas en el condado de Cook (Chicago), las ciudades californianas de San Francisco, Oakland y Albany, y en Boulder, Colorado.

“Los impuestos a las gaseosas están ahí para balancear presupuestos. No tienen nada que ver con las cuestiones de salud pública”, aseguró. Pero también confrontó con las críticas a las bebidas azucaradas de parte de entidades defensoras de la salud. “No se puede dejar de lado el azúcar de un día para el otro porque el consumidores dice: ‘Yo amo al azúcar’”,

Así, “lo que hemos estado haciendo es disminuir el contenido de azúcar”, al aludir a los movimientos de PepsiCo de reducir gradualmente las calorías de sus bebidas. “Tenemos que hacer que la gente se acostumbre al nuevo sabor. Tenemos que re-entrenar su paladar después de años en que su genética gustó del azúcar. Por eso estamos haciendo ese re-entrenamiento en todo el mundo”.