Medios > Global | EN LA SEGUNDA JORNADA DEL SXSW
Redacción Adlatina |
Trump quería conquistar a la elite de Nueva York, añadió Baquet. “Pienso que en su mente el New York Times representa para bien o para mal algo de la elite de Nueva York”.
Junto con el Washington Post, el Times también ayuda a fijar la agencia, siguió Baquet. Ambos diarios han tenido nuevos suscriptores desde que Trump ganó sorpresivamente el 9 de noviembre, y subsecuentemente adoptaron slogans que subrayaron la importancia del periodismo. El Times emitió un comercial durante la transmisión de los Academy Awards del mes pasado en el que decía que “la verdad es ahora más importante que nunca”. El Post había estado publicando la frase “La democracia muere en la oscuridad” debajo de su logo.
Cuando un miembro de la audiencia le preguntó cuál slogan era mejor, Baquet no no hizo jugar su amistad con el editor de Washington Post. “Amo nuestra competencia con el Post”, dijo. “Pienso que es un gran diario. Pero creo que su slogan suena más al nombre de una próxima película de Batman”.
La calificación que hizo Trump de la prensa como “el enemigo del pueblo americano” fue “irritante” y “ultrajante”, dijo Baquet, aludiendo a las duras condiciones económicas que afronta hoy el negocio de las noticias, con un nuevo presidente que regularmente convierte a la prensa en una historia y produce una cantidad abrumadora de disrupción en Washington.
De alguna manera, la sorpresa de la noche electoral les ha dado a los diarios una claridad que habían perdido en la competición contra los medios digitales, aseguró. “Yo sólo levité”, recordó, “porque pensaba que esto es tan claro como que va a ser mi vida en los próximos dos o tres años”.