Publicidad > Argentina | EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Redacción Adlatina |
En el marco del Día Internacional de los Bosques, Wunderman Buenos Aires y la Fundación Banco de Bosques desarrollaron una aplicación móvil gratuita llamada Eco Alarm.
Se creó un álbum con sonidos captados del Impenetrable Chaqueño, la Selva Misionera y el Bosque Andino Patagónico, para usar como despertador en el celular. Cada vez que suene alguno de los nueve tracks, Spotify paga las regalías a la Fundación, y así los usuarios podrán aportar a la institución sin gastar dinero ni de salir de sus casas.
En 1990, Argentina contaba con 34,7 millones de hectáreas de bosques naturales; para 2015 la superficie disminuyó a 27,11 millones: en tan sólo 25 años el país perdió el 22% de sus bosques. Según un informe de la FAO–ONU sobre 234 países del mundo, Argentina ocupa el noveno lugar entre las naciones que menos cuidan sus árboles nativos.
La deforestación atenta severamente contra la generación de aire puro, agua, preservación de la biodiversidad y el cambio climático. Sin embargo, pocas veces se menciona el serio impacto en términos sociales: proteger estos ecosistemas es también luchar contra la pobreza rural y por la seguridad alimentaria.