Marketing > Global | DE CIENCIA FICCIÓN
Redacción Adlatina |

“Estamos en la era post humana”, afirma el director creativo de Gucci

Alessandro Michele basó la última colección de la marca en las ideas que Donna Haraway expuso en “Manifiesto Cyborg”.

“Estamos en la era post humana”, afirma el director creativo de Gucci
La nueva campaña de la marca de lujo explora los límites entre lo humano, lo maquínico y lo animal.

“Las fronteras entre ciencia ficción y realidad social son una ilusión óptica”, escribía Donna Haraway en 1984. En su Manifiesto Cyborg, un ensayo de corte feminista, señaló que los límites entre lo humano, lo maquínico y lo animal son cada vez menos claros. Ideas que, adelantadas a su época, hoy por hoy están más vigentes que nunca. De hecho, Alessandro Michele, diseñador de moda y director creativo de Gucci desde 2015, expresó su simpatía por los conceptos de Haraway en el último show de Gucci en Milán.

“Estamos en la era post-humana”, sentenció Michele —el diseñador de moda del año, según los British Fashion Awards— a medida que sus modelos circulaban por la pasarela llevando vestimentas en las que pasado, presente y futuro se confunden entre sí.

Desde que tomó la dirección de Gucci en 2015, Michele ha logrado revitalizar la marca de lujo, reafirmar su identidad y acercarla a un nuevo público, más joven. En cada una de sus campañas, el estilo maximalista y difícil de encasillar de la marca se inscribe en un escenario fantasioso, que muchas veces conjuga futurismo y nostalgia. 

Hace un año, por ejemplo, Gucci presentó una campaña basada en la ciencia ficción clásica, en la que los modelos se lucían entre naves espaciales, extraterrestres y dinosaurios. Otras recientes adoptaron temas como el Mayo Francés, un banquete surrealista del siglo XVIII, o un crucero gótico.