Publicidad > España | MIENTRAS LOS DE VARONES BAJAN
Redacción Adlatina |
De acuerdo con un estudio reciente del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC), en las publicidades de juguetes de la última temporada navideña se observó un aumento de los estereotipos respecto a las niñas.
De casi 200 avisos analizados, el 48% es protagonizado sólo por nenas, el 7% sólo por nenes y el 44% por grupos mixtos. Globalmente, la cantidad de comerciales televisivos que asocian a niñas y niños con determinados juegos, comportamientos y actitudes está bajando. En 2004 era el 50% de las piezas, y esta vez llegó al 31%, la cifra más baja hasta ahora.
Sin embargo, la organización advirtió que la proporción de ellos que representan estereotipos sobre las niñas está creciendo respecto a la de los niños. En el último año, esa tasa pasó de ser 64%-36% a 89%-11%.
Las dos representaciones más comunes en ese sentido son las de chicas jugando entre ellas y chicas jugando con muñecas. Predominan la acción en interiores y los colores claros y mucho rosa, y se suele evocar mundos idílicos y mágicos. Las palabras que más se repiten, en orden, son: mágico, cantar, aprender, verdad y chupete.
En cambio, en los anuncios protagonizados por varones predominan muñecos y figuras que destacan por tener habilidad o puntería. Las palabras más utilizadas son: disparar, ladrón, alien, comisaría y figura.
El estudio también indagó sobre seis canales de promoción de juguetes en YouTube protagonizados por menores españoles, que cuentan con 75.000 seguidores cada uno, y que durante el periodo analizado tuvieron más de 350 millones de visualizaciones.
Roger Loppacher, presidente del CAC, advirtió que esa plataforma no tiene ningún tipo de regulación, e instó a denunciar también allí la presencia de estereotipos. Como ejemplo mencionó un video llamado "Las Ratitas se maquillan y se van a la disco a bailar", que protagonizan dos niñas de 6 y 7 años y que tuvo 16 millones de visualizaciones.