Marketing > Global | (AD AGE) – POR MEDIO DE UNA PANTALLA TÁCTIL
Redacción Adlatina |

Domino’s anunció otra vía de ordenar pizzas desde los vehículos

La cadena se asoció con la plataforma de comercio automotriz Xevo Market para recibir pedidos desde los automóviles conectados.

Domino’s anunció otra vía de ordenar pizzas desde los vehículos
Desde el segundo trimestre de 2019 Domino’s recibirá pedidos originados en este dispositivo del tablero de los vehículos.

(Ad Age) – Domino’s quiere hacer más fácil la acción de ordenar pizzas mientras se conduce en el automóvil.

La cadena anunció una asociación con la plataforma de comercio automotriz Xevo Market para crear una app que se ubica en pantallas táctiles de los autos conectados. Esto les permitirá a los consumidores elegir una pizza Domino’s entre una lista de selecciones para ordenar mientras están manejando, para retirarla en el local más próximo o recibirla en el domicilio.

La función empezará a desarrollarse a partir del segundo trimestre de 2019, dijo Brian Woods, chief marketing officer de Xevo. La tecnología de esa compañía está actualmente instalada en 25 millones de vehículos.

La app es un camino para detectar a los consumidores que realizan una orden y asegurarse de que la entrega sea puntual, dijo Christopher Moore, vicepresidente de global e-commerce y marketing digital de Domino’s. “Nosotros tenemos una larga historia de buscar medios para minimizar la fricción y hacer mucho más fácil el acceso a la pizza para nuestros consumidores”, agregó. “Y vemos esto como otro punto de entrada”.

Woods dijo que la tecnología puede rastrear dónde está ubicado un vehículo y hacia dónde se dirige, y el sistema envía a los conductores hacia el local más cercano de la cadena para retirar el pedido. También puede conocer a qué velocidad viaja el auto para poder estimar el tiempo de llegada para retirar una orden.

Domino’s puede ver esta data tan pronto como se hace una transacción, dijo Woods, y agregar también los insights de lo que ya se sabe de sus consumidores, como por ejemplo lo que han pedido previamente.

“Esto combina la data del vehículo con lo que Domino’s ya sabe de sus consumidores”, dijo el ejecutivo de Xevo. “Con sólo un par de toques en la pantalla, podemos colocar la orden en el Domino’s más cercano, estimando el tiempo de llegada para que la pizza esté caliente cuando llegue el consumidor”.

Este movimiento es el último que ha experimentado la cadena con la tecnología para entregar pizzas como parte de su iniciativa “AnyWare”. Actualmente, los consumidores pueden ordenar en Domino’s por medio de dispositivos como Google Home y Alexa, de Amazon, además de los relojes inteligentes, los SMS, Slack y Twitter. Tampoco es la primera vez en que la cadena ha ubicado sus pedidos en autos conectados: en 2014, Domino’s introdujo las órdenes por voz en el Ford Sync.

Los vehículos conectados ofrecen a los anunciantes una abundancia de oportunidades, y marcas como Domino’s están introduciéndose lentamente en el espacio. Según un estudio de McKinsey & Co de 2016. el 55% de 3.000 personas encuestadas dijo que estaría abierto a intercambiar su data del automóvil para tener mejores servicios y experiencias en el vehículo. El mismo estudio halló que monetizar la data automotriz podría crecer a 450.000 millones de dólares hacia 2030.