Publicidad > Argentina | EL PERSONAJE PROTAGONIZA LA CAMPAÑA “FEELS GOOD TO BE YOU”, DE 7UP
Redacción Adlatina |

Para ver: Mediacom, Flame Ads y PepsiCo llevan a Fido Dido al mundo del gaming

PepsiCo y su agencia de medios Mediacom le confiaron la ejecución móvil de la campaña a Flame Ads, la consultora de publicidad in-game de Etermax. En la nota, el caso.

Para ver: Mediacom, Flame Ads y PepsiCo llevan a Fido Dido al mundo del gaming
Se eligió más de 90 de las aplicaciones de la red de Flame Ads, aquellas cuya audiencia se ajustaba a esta campaña, para correr avisos. También optaron por un formato de alto impacto y entretenido: Playable Ads.

En 2019, para celebrar sus 90 años, 7Up trajo de vuelta al personaje que fue su imagen en la década del 90 y de 2000, Fido Dido. Él protagonizó FeelsGood to Be You / Está bueno ser vos, la campaña integral internacional de 7Up sin azúcar, para reforzar los atributos que comparte con la marca. En la Argentina, PepsiCo y su agencia de medios Mediacom le confiaron la ejecución móvil de la campaña a Flame Ads, la consultora de publicidad in-game de Etermax, donde ejecutaron la campaña Feels good to be mobile. Como red publicitaria y consultora especializada en in-game advertising trabajaron específicamente con juegos móviles. Este medio alcanza a 18,5 millones de argentinas y argentinos, y a más de 250 millones de personas en América Latina. 

Al respecto, Guido Farji, CEO de Flame Ads, contó que el gaming es un medio mainstream con un reach del 70% entre los usuarios móviles, que le dedican casi 30 minutos al día. “Es una nueva forma que tienen las marcas para llegar a sus consumidores en un momento único. Con nuestra experiencia en la industria, podemos ayudar a los anunciantes a encontrar y comprender a su audiencia para que lleguen donde quieren estar, pero no de cualquier forma, sino con formatos disruptivos y cautivadores”, aseguró.

Por otra parte, Paula Fernández, business development director de Flame Ads, aseguró: “Crear experiencias y soluciones lúdicas genera una recordación de marca e interacción con el usuario totalmente distinta. Por eso el gaming es un medio con gran potencial de crecimiento que ya está muy presente en el universo digital, y que resulta imprescindible para cualquier estrategia de marketing que apunte a múltiples audiencias”. 

La consigna fue crear una estrategia innovadora que trabajara específicamente con dos audiencias. Por un lado, los mayores de 30, que recuerdan con nostalgia la época de Fido Dido. Por el otro, los más jóvenes, que no lo conocen pero comparten su personalidad relajada. 

El revival de los años 90, tan de moda, fue el elemento que enlaza a esas dos audiencias y a Fido Dido. El personaje también protagonizó un juego de culto de Sega Genesis, por lo que tiene peso propio en el mundo del retro gaming.

Por un lado, se eligió más de 90 de las aplicaciones de la red de Flame Ads, aquellas cuya audiencia se ajustaba a esta campaña, para correr avisos. También optaron por un formato de alto impacto y entretenido: Playable Ads, es decir minijuegos de marca que aparecen en lugar de un anuncio en video. “Utilizamos nuestro conocimiento de los videojuegos móviles y sus usuarios para personalizar los mensajes: armamos tres juegos diferentes, cada uno apuntado a un segmento etario, con un diseño y una dinámica de juego afines a ese target. Para los usuarios de 18 a 24 años, creamos un vertical shooter. Para los de 25 a 44, optamos por un bubble shooter. Y para todos ellos, un catch and collect”, explicaron desde Flame Ads. Nancy Bouvier, direct sales executive de Flame Ads, remarcó: “Como medio, los videojuegos móviles nos permiten trabajar de forma muy segmentada, ya que conocemos a los usuarios de cada aplicación y podemos alcanzarlos con un mensaje a medida”.

Por otro lado, se trabajó con una estrategia nativa en uno de los juegos más exitosos del país, Preguntados, que combinó formatos de display con una Mystery Question.