Marketing > Estados Unidos | (AD AGE) – CREE QUE NO TENDRÁ LOS VOTOS SUFICIENTES
Redacción Adlatina |

Howard Schultz, de Starbucks, no se presentará como candidato en 2020

El chairman de la cadena de café se había posicionado inicialmente como un “centrista independiente”.

Howard Schultz, de Starbucks, no se presentará como candidato en 2020
Howard Schultz piensa ahora que no tendrá suficiente apoyo electoral si se presentara como candidato a las elecciones presidenciales de 2020.

(Ad Age) – El chairman emérito de Starbucks Howard Schultz suspendió su intento de presentarse como candidato en forma independiente para la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2020.

“Mi creencia en la necesidad de reformar nuestro sistema bipartidario no fue vacilante, pero he concluido que una campaña independiente por la Casa Blanca no es la forma en que mejor puedo servir al país en este momento”, dijo Schultz en una carta a sus partidarios posteada en su website.

Schultz, que había puesto en suspenso en junio su intención exploratoria electoral después de una serie de operaciones en la espalda, dijo a sus allegados que gastará los alrededor de 100 millones de dólares que intentaba usar para financiar su campaña “para apoyar iniciativas audaces y creativas para transformar nuestro roto sistema y enfrentar a la disparidad de oportunidades que abunda en nuestra nación”.

Un ex demócrata cuya riqueza se estima en 5.100 millones según el Bloomberg Billionaires Index, Schultz se posicionó como un “centrista independiente”, opositor a propósitos de los candidatos demócratas, incluyendo el Medicare for All y los colegios públicos universales y gratuitos. Pero concluyó en que el número de votantes deseosos de apoyar a un independiente no es suficiente porque temen que esa alternativa pueda terminar siendo un spoiler (un candidato que no puede ganar pero reste votos a los candidatos principales).

“Hay una considerable preocupación de que cuatro años más de una administración Trump plantee una amenaza más grave para nuestra democracia que cuatro años de disfunción política”, escribió Schultz. “Estoy de acuerdo, pero también me preocupa que las ideas de extrema izquierda que anuncian varios candidatos demócratas alejará a los votantes que creen que esas ideas van a producir más daño que bien en la economía. La nominación de un candidato demócrata de extrema izquierda podría resultar en más votos para Trump, a menos que un independiente moderado también figure entre los postulantes”.


Lo que viene

Joe Biden, Elizabeth Warren y Bernie Sanders, junto a la mayoría de los restantes candidatos demócratas, son esperados en la convención partidaria del partido por realizarse el 7 de septiembre en Manchester.

Diez candidatos participarán en el tercer debate de los demócratas el 12 de septiembre en Houston. Será la primera vez en que Biden y Warren compartirán una mesa de debate. También participarán Cory Booker, Pete Buttigieg, Julián Castro, Kamala Harris, Amy Klobuchar, Beto O’Rourke, Sanders y Andrew Yang.