Publicidad > Latinoamérica | +CTG 2019 | MASTER CLASS DE LA PARTNER & MANAGING DIRECTOR DE SCOPEN
Redacción Adlatina |
Kika Samblás, partner & managing director de Scopen, dictó en +Cartagena una master class sobre el futuro de las agencias titulada Agencias: ¿principio o fin?
Samblás trabajó en diversos pilares a lo largo de su presentación. Uno de los pilares fue el de la data, y aconsejó que se debe trabajar con los datos precisos y “no volverse locos”. Dijo que hay cuatro tipos de data: cultural, de comportamiento, personal data y member data. Explicó que hay que tener en cuenta cada uno de estos lugares cuando se toman los datos, para ser más eficaces.
Otro de los pilares en los que hizo hincapié fue la personalización: al respecto, destacó que en la personalización los clientes quieren hacer su experiencia personal “donde quieroy cuando quiero”. De la personalización desprendió dos ítems dentro de la publicidad personalizada: por un lado, fidelización y CMR; por otro, experiencias personales. “La automatización en las marcas es una oportunidad para fidelizar clientes —destacó, y agregó—: No hay que basarse solo en el branding, hay que trabajar en todo el funnel”.
Después pasó más a la parte de negocios y dijo: “Todas las marcas deben estar dispuestas a perder un poco de cuota. No existe el target universal como se creía antes”.
Otro punto que aportó para las agencias fue que deben salir del entorno de las campañas y ser socios de sus clientes. “El contenido debe tener la capacidad de conectar con la audiencia y la habilidad de sorprender y contar historias relevantes”, explicó.
Ante un público muy atento, Samblás cerró su master class invitando a los asistentes a realizar preguntas, y con un cambio en su pregunta inicial de agencias, ¿principio o fin?, pues tachó el final y reformuló la preguntá: “Agencias, ¿principio?”, remató.