Publicidad > Estados Unidos | (AD AGE) - LAS PARADOJAS DE LA SOBREMEDICIÓN
Redacción Adlatina |
A pesar del resultado binario del juego en sí mismo, la publicidad del Super Bowl se parece mucho a las asambleas de Iowa, donde muchos pueden decir que son ganadores, al menos por un tiempo. Nosotros, en nuestra sección Marketer’s Brief, nos vimos de pronto asediados por análisis posteriores al partido ―y a la emisión de las cuatro tandas de comerciales― citando a una multitud de ganadores, algunos muy en desacuerdo entre sí.
Por ejemplo, Kellogg quedó anteúltimo (sólo por delante del spot de Donald Trump) con su anuncio para los pretzels Pop-Tarts en el concurso de popularidad Ad Meter, del diario USA Today. Sin embargo, fue la cuarta mejor marca en ganar participación de mercado en Amazon durante el partido, según el análisis realizado por la plataforma de análisis de ecommerce Profitero.
El spot de Avocados From México quedó muy abajo en la lista de Ad Meter, en el puesto número 52, pero ocupó el segundo puesto en el análisis post-partido Digital Bowl, de Merkle, que midió qué marcas apoyaron mejor sus anuncios online. Merkle es uno de los rankings que Ivonne Kinser, directora de marketing digital de Avocados From Mexico, observa de cerca, y ella se apresuró a señalar que, aunque no ocupó el primer lugar, Avocados From Mexico fue el único anunciante que se ubicó en el Top 10 en los cuatro canales de Merkle.
Solo para demostrar que hubo muchos, aquí están todos los spots emitidos en las tandas del Super Bowl que quedaron primeros en algún ranking: nada menos que 14 de un total de 62.
Ad Meter (la votación del público hecha por el diario USA Today): Groundhog Day, de Jeep, con Bill Murray.MÁS DATOS
En esta nota de Ad Age están los 62 comerciales emitidos durante el Super Bowl, y en esta de Adlatina, los mejores nueve a juicio de Brian Braiker, editor de Ad Age.