Marketing > Global | (AD AGE) - LOS MOTIVOS DE UNA PÉRDIDA DE CRÉDITO
Redacción Adlatina |
(Ad Age) - En la primera década de su carrera, Louisa Wong trabajó en lugares pioneros de medios digitales en el Reino Unido, empezando con Cnet y después Sky. Una década atrás, tomó la experiencia de medios con ella cuando se cruzó al “lado oscuro” de las agencias. Hoy, como chief operating officer de Carat USA, la agencia insignia de Dentsu Aegis Network, es responsable de la estrategia digital y la automatización de la agenda de la agencia.
“Me gustan cambiar y la disrupción, y lo que es mejor para la industria”, dijo Wong en el podcast de Ad Age, donde fue la última invitada. Nacida en Taiwán, Wong vivió en Singapore antes de pasar al Reino Unido. “Fui criada en diferentes culturas y pienso que eso me ayudó en mi carrera”, señaló. “El constante cambio y aprendizaje de lo que pasa en la Internet, eso me apasiona”.
En la entrevista, ella sopesó todo, desde la data a la addressable TV; desde la AI y las blockchains hasta la privacidad y la regulación.
La data: Es donde las agencias de medios “ganaron” un mal nombre. Decían que nosotros compramos avisos solamente, y no estamos pensando en la real experiencia del usuario. Ahora, a través de la data, podremos tener asociaciones más estrechas y conversaciones con los propietarios de los medios en lugar de hacer solamente eso”, dijo. En 2016, Dentsu adquirió una mayoría accionaria en Merkle, la agencia de marketing de Maryland basada en la performance. Desde ese momento, esa agencia ha cambiado la forma de pensar sobre la activación de medios y la manera de crear valor para los clientes.
“La forma en que se crea valor es que usted tiene que estar basado en los valores del consumidor, no sólo en el contenido”, dijo. “La pieza de contenido es todavía más crítica y las dos necesitan unirse firmemente”.
La privacidad: “La data no es amenazadora en absoluto. Hay un elemento de ‘¿Cómo le damos poder a los consumidores con más conocimientos? ”. Yo creo que las compañías como Facebook, Amazon y Google tienen una responsabilidad en hacer eso. Y tiene que jugar un rol la legislación. Se necesita tener a los gobiernos para orientar lo creativo. Nosotros no queremos otra Cambridge Analítica, pero lo que sí queremos es un marketing mucho más responsable”.
La TV y las mediciones: “Este es todavía un medio rico. Las agencias y los clientes están todos desafiando a algunos de los proveedores de mediciones que existen, y las métricas con las que los estamos juzgando. Necesitamos un cambio en la forma de hacer las cosas, porque no eso no puede estar sólo basado en alcance y frecuencia. A medida que más medios se vuelven mensurables, la capacidad de cuantificar lo que el vínculo indica, el valor de un hogar, todo se convierte en muy real. Pero eso también requiere asociación y colaboración de las networks”.