Marketing > México | RESPONDEN LAS WOMEN TO WATCH MÉXICO 2020
			  	Redacción Adlatina | 
			  
					Como cada año, Adlatina y Ad Age llevarán a cabo el almuerzo de Women to Watch México: un evento que tendrá lugar el próximo 31 de marzo en el Club de Industriales y cuyo objetivo es homenajear a aquellas mujeres que se están destacando en el campo del marketing y la comunicación.
Claudia Gorostiza, gerenta regional marcas core nutricionales de Bayer, será una de las 17 ejecutivas que recibirán la distinción. Se trata de una profesional que comenzó su carrera como planificadora estratégica en BBDO. Además, condujo el equipo de planificación como vicepresidenta asociada y trabajó para marcas locales, regionales y globales de diferentes industrias antes de mudarse al lado del cliente. En Bayer, ha desempeñado diferentes funciones de toma de decisiones durante la última década.
En diálogo exclusivo con Marketers by Adlatina, reveló sus sensaciones por haber sido elegida para este reconocimiento, enumeró los objetivos para 2020 de la compañía en la que trabaja y explicó cuáles son las evoluciones que más la han impactado tanto a nivel laboral como personal.
—¿Qué  significa para usted haber sido elegida una de las Women to Watch México?
  —Es un gran honor ser elegida junto con un grupo de  mujeres tan exitosas. Estoy agradecida por este reconocimiento y por todas las  personas que han estado en mi camino. He tenido la fortuna de tener grandes  maestros y amigos que me han enseñado e inspirado a seguir trabajando y dar  todo mi esfuerzo, pasión y ver la rosa en la espina en lugar de las espinas en  las rosas. Reconozco además la gran labor de Adlatina y Marketers con este  esfuerzo, ya que considero que tiene un gran impacto reunir mujeres de backgrounds diferentes y poder  compartir juntas esta experiencia que nos refuerza la importancia de seguirnos  apoyando e impulsar aún más la diversidad en la industria.
“Me parece maravilloso que la gente sea valorada
por sus ideas, su pasión y sus enseñanzas
en vez de por su género o imagen”
—¿Qué  lugar están teniendo las mujeres hoy en el ámbito empresarial? ¿Queda mucho por  hacer en términos de igualdad de género?
  —Considero que cada vez más empresas son conscientes no  sólo de la igualdad de género, sino también de la diversidad. Cada vez se  reconoce más el valor de las personas y de sus contribuciones al negocio  independientemente del género. Me parece maravilloso que la gente sea valorada  por sus ideas, su pasión y sus enseñanzas en vez de por su género o imagen.
—¿Cuáles  son los cambios de la industria del marketing que más le han llamado la  atención en los últimos años?
  —El cambio en el que más reflexiono, que se ha dado no  sólo en la industria del marketing, sino en la vida en general, es la  inmediatez. Es impresionante cómo toda la vida se ha acelerado y cómo esto ha  impactado tantos aspectos. Procesos y decisiones que antes tardaban meses ahora  se hacen en horas o minutos. Hay miles de ejemplos de esto y los vemos todo el día  a nuestro alrededor. Esta inmediatez ha hecho que aumente la cantidad de anuncios,  medios y herramientas o apps con las  que tenemos contacto en nuestro día a día. La cantidad de información que  recibimos y cómo la procesamos. Ha incrementado el valor del tiempo y cómo lo  invertimos. Al final del día, eso impacta de forma significativa en nuestra forma  de vivir y disfrutar la vida: de estar satisfechos con nuestros logros y con la  forma en la que conectamos.  
“Creo que todos tenemos la capacidad de hacer
todo lo que nos propongamos y lo que soñamos;
el punto está en quererlo hacer”
—¿Qué  características no pueden faltarle a un ejecutivo o ejecutiva de marketing en  la actualidad?
  —Entendimiento del negocio, creatividad, flexibilidad y  sobre todo, pasión por encontrar soluciones diferentes para obtener los  resultados deseados. Se nota en los resultados cuando alguien tiene pasión por  el trabajo. Creo que todos tenemos la capacidad de hacer todo lo que nos  propongamos y lo que soñamos; el punto está en quererlo hacer. Es ahí cuando  nos ponemos las pilas y buscamos alternativas para lograrlo. Donde la pasión  nos lleva a ideas, a fórmulas, a crear casos sobresalientes. Es maravilloso  tener la oportunidad de trabajar con gente así, que te inspira y con la que te  animas a ir por todo, a comprometerte con crecimientos mayores, a implementar  las campañas diferentes o mudarte de país por seguir construyendo. 
—¿Cómo ha sido 2019 para Bayer de México? ¿Qué espera para 2020?
  —2019  fue un año retador en el que logramos nuestros objetivos de negocio y por  primera vez Bayer de México logró un billón de euros en ventas. En 2020,  seguiremos alcanzando nuestras metas y ofreciéndoles a los mexicanos productos que  promuevan su bienestar para mantener nuestro liderazgo en el mercado.