Marketing > México | RESPONDEN LAS WOMEN TO WATCH MÉXICO 2020
Redacción Adlatina |
Charlotte Oudin, la directora general de Barilla México, es una de las 17 mujeres que será distinguida por Adlatina y Ad Age el lunes 31 de marzo en la Ciudad de México.
—¿Qué significa para usted haber sido elegida Woman to Watch? ¿Qué valor tienen este tipo de reconocimientos?
—Este nombramiento me impacta de muchas formas. Como mujer porque valoriza el género y comunica a todas las mujeres que pueden realizar sus sueños, tener una carrera profesional sin sacrificar la vida personal, siendo feliz. Como profesional creo que las Women to Watch demuestran el potencial femenino que llevamos. Los logros alcanzados son muy inspiradores. Personalmente me llena de satisfacción que reconozcan mi trabajo.
—¿Cómo es el vínculo entre la dirección global de Barilla y Grupo Herdez? ¿Cómo alinea y cumple con los objetivos de ambos negocios?
—Es un trabajo apasionante el entender a profundidad el ADN y visión de cada empresa y entender lo que tienen en común. Ambas son empresas familiares con más de 100 años de trayectoria dedicado a entregar productos de calidad para el bienestar de sus consumidores. En este contexto, me toca fijar metas ambiciosas para preservar este legado en México, desarrollando estrategias que validamos cada tres meses con los socios. Compartimos la visión que la pasta es una fuente esencial de energía que todos aman y tiene una gran oportunidad al demostrar sus beneficios con más innovaciones que trabajamos con nuestro portafolio de marcas Barilla, Yemina y Vesta. El reto está en la frecuencia de consumo en México porque todos aman y consumen pasta, pero resulta ser el carbohidrato menos consumido. Nuestras salsas son un aliado ideal porque en conjunto permite tener un platillo completo y nutritivo en poco tiempo. Su oportunidad está en ser comprado por más hogares resaltando la variedad de nuestras recetas italianas hechas con ingredientes naturales sin conservador. También evaluamos nuevas categorías para seguir satisfaciendo las necesidades de los mexicanos.
—Debido a su experiencia en el área de marketing, ¿cuál cree que es hoy el desafío más grande para una directora de marketing?
—Creo que es una gran oportunidad para ser un actor relevante contribuyendo al bienestar de la gente, del planeta y de las comunidades. Hoy en día, los diferentes públicos esperan que las empresas sean actores activos en el cambio hacia una visión de sustentabilidad y es nuestra responsabilidad demostrarlo con hechos y comunicaciones que inspiren a la participación de todos para generar acciones de impacto positivo.
—¿Qué debería tener en cuenta hoy una marca a la hora de comunicar?
—Hablar con acciones, hablar de lo que hacemos y por qué lo hacemos. Escuchar y entender a la gente para dar mensajes útiles y relevantes.
—¿Cómo se adapta Barilla a los nuevos requisitos del consumidor? ¿Qué lugar tiene en el mercado mexicano?
—Barilla es el experto italiano, aliado ideal para compartir momentos de felicidad. A través de Grupo Herdez hemos llevado este legado de gastronomía italiana a las mesas de los mexicanos, donde cada vez más personas encuentran la oportunidad para estar juntos compartiendo una deliciosa pasta. En Barilla nos inspiramos mucho en la dieta mediterránea reconocida por sus beneficios para la salud, bienestar y el planeta. Hoy comunicamos este beneficio a través de nuestra campaña #juevesBarilla con el apoyo del chef estrella Eduardo García.
También trabajamos de la mano con la asociación CADI que apoya en la inclusión laboral de personas con discapacidad, quienes muchas veces encuentran su primer empleo como ayudantes de cocina.
—¿Cuál fue el mayor desafío que tuvo que afrontar a lo largo de su carrera?
—Un reto que se ha vuelto una de mis grandes fortalezas es la adaptación a otros países, a otras culturas y otras reglas de juego. Aprendí a ir más allá de las diferencias culturales, creencias y costumbres para encontrar las coincidencias y los intereses comunes. Creo que ha sido clave para lograr la integración de ambas empresas y culturas. Esta es una de mis motivaciones del día a día, porque aprendí que todos somos muy complejos y únicos, por ello es fundamental entendernos, aceptarnos para que cada quien entregue lo mejor y así lograr la integración de lo más valioso de cada uno.