Marketing > Global | (AD AGE) – ANTE LA CRISIS
Redacción Adlatina |
(Ad Age) – La publicidad en los motores de búsquedas en Estados Unidos caería un 15% durante la primera mitad de este año, o entre 6.000 y 8.000 millones de dólares, según reveló eMarketer en un pronóstico actualizado.
“Creemos que los anunciantes de viajes serán los que reducirán sus inversiones en publicidad más severamente, y los presupuestos de las industrias de medios y entretenimientos serán también reducidos grandemente”, dijo eMarketer. “Las búsquedas son un canal publicitario que típicamente se direccionan hacia las conversiones, sean estas in-store, y muchas de esas conversiones no pueden producirse en este momento por las cuarentenas, los déficits y los problemas relacionados”.
A diferencia de otros canales, los precios se mantendrán relativamente estables, a pesar de la caída de las demandas. Se espera que las industrias fuera de los viajes, medios y entretenimientos también recorten su inversión.
La inversión en las búsquedas en el segundo trimestre tendrá una declinación aun más pronunciada, entre el 20% y el 29% sobre bases anuales, según el pronóstico.
Las búsquedas son por lejos el mayor receptor de dólares, con Google al frente con el 75% de participación de mercado en Estados Unidos, según eMarketer. En la primera mitad de 2019, las búsquedas representaron 26.000 millones, o el 47% de la inversión publicitaria de todos los canales digitales.
Los minoristas figuran entre los mayores inversores en búsquedas, pero cuestiones de abastecimiento están causando que compañías como Amazon hayan pausado su inversión “probablemente porque no quieren añadir demandas adicionales cuando ya están operando cerca a su capacidad”, declaró eMarketer.
La pausa de Amazon fue informada por la agencia de búsquedas digitales Merkle, que se especializa en ese ramo publicitario. “Es la primera vez que vemos que Amazon ha suspendido sus avisos de textos en Google”, dijo Mark Ballard, vicepresidente de búsquedas de Merkle. “Empezamos a ver que Amazon frenaba sus avisos en Google a fines de enero, y luego cerró su publicidad en la semana del 9 de marzo”.
Kevin Lee, chairman y co-fundador de Didit, una agencia digital que se especializa en búsquedas, dijo que alrededor del 4% de sus clientes han disminuido su publicidad en búsquedas debido a razones similares. “Los clientes están reduciendo selectivamente su publicidad en las búsquedas aun antes de que se quedaran sin productos”, dijo Lee. “Tienen problemas de abastecimiento y saben que van a terminar de vender su inventario remanente sin Google”.
Lee agregó que la caída en las inversiones publicitarias también es el resultado de menores (y diferentes) búsquedas que realizan los usuarios. “Estos empezaron a buscar menos”, dijo el ejecutivo. “Y después comenzaron a buscar cosas que usualmente no procuran”.
Añadió que “la gente se está preguntando si va a tener trabajo en la semana próxima, y por eso está posponiendo cosas. Artefactos para el hogar y objetos de lujo están siendo frenados en sus búsquedas”, completó.