Publicidad > España | PARA MANTENER LA ILUSIÓN, MÁS ALLÁ DE LA PANDEMIA
Redacción Adlatina |
La agencia Tiempo BBDO desarrolló la campaña Astronautas para la fundación Make a Wish. Esta fundación trabaja para construir la ilusión de niños y niñas con enfermedades graves, acompañándolos durante el largo y duro proceso de tratamiento y enriqueciendo sus vidas a través de experiencias personales que les aportan fuerza, esperanza y grandes dosis de optimismo.
Durante todos estos años han podido cumplir la ilusión de miles de niños ayudándoles a conocer a sus artistas favoritos, a ser lo que quieren ser de mayores experimentando por unos momentos el trabajo de sus sueños o hacer un viaje a su lugar del mundo más deseado, entre otros.
Tomás Ferrándiz, DCE de Tiempo BBDO, declaró: “Cuando Make a Wish Spain nos propuso colaborar con ellos para dar a conocer su trabajo en España, sentimos que debíamos desarrollar una idea que cumpliera una doble función: ser una campaña de comunicación y al mismo tiempo una idea que hiciera realidad la ilusión de algún niño”. Para Estibalitz Vicario, supervisora de cuentas de la agencia, “esta ha sido una de las campañas más emocionantes en las que hemos podido participar. Entre la gran cantidad de ilusiones que tienen los niños, encontramos a cuatro de ellos que tenían una ilusión en común: ser astronautas”.
El equipo de la agencia llegó a una conclusión: hoy mucha gente está perdiendo su ilusión por culpa de la pandemia. Y así nació la campaña Astronautas, bajo el concepto La ilusión puede llevarte a donde quieras. ¿Era posible enviar a estos cuatro niños al espacio? Todo se complicaba aún más al saber que cada uno de ellos quería ir a un destino distinto: Marte, Alpha Centaury, la constelación del Cisne y la estrella Vega.
Pablo Ardid y Dani Correal, responsables creativos, cuentan: “Teníamos claro que estos niños no podían viajar al espacio, pero sí sus voces. Así que nos pusimos en contacto con la Agencia Espacial Europea para enviar sus mensajes de voz al espacio”. En la ESA lo prepararon todo para codificar los mensajes. Además, coordinó a más 300 estaciones en todo el mundo para enviar estos audios al espacio. Gracias a esto, los niños no solo viajaron al lugar que querían, sino que sus voces también explorarán cada rincón del universo. Estos pequeños astronautas vivieron en directo a través de una videoconferencia, el lanzamiento de sus voces de la mano de Julio Gallegos, astrofísico de la ESA y miembro del programa CESAR.
Para hacer su sueño lo más realista posible, la agencia, en colaboración con la productora Oxígeno y el fotógrafo Pep Ávila pusieron en marcha una sesión fotográfica donde los niños pudieron convertirse en astronautas reales durante un día. El resumen de toda esa jornada puede verse en un vídeo de dos minutos, que se ha convertido en la pieza central de toda la campaña. La acción se compone también de un spot de 30 segundos para TV, la campaña gráfica en revistas y diarios, el desarrollo del site y diferentes contenidos para redes sociales, piezas exteriores que podrán verse en circuitos de numerosas ciudades españolas, así como el diseño de diferentes piezas de merchandising para ayudar a recaudar fondos.
Para Lourdes Valls, directora de la Fundación Make a Wish Spain, “en la Fundación creemos en el poder de la ilusión, por eso quisimos transmitir la importancia de mantenerla en un momento tan difícil como el que estamos viviendo con la pandemia. Y estos niños son el mejor ejemplo de que, incluso en un mal momento, la ilusión puede llevarte a donde quieras”.
En www.astronautas.org se puede acceder a todos los detalles de la acción y colaborar con la fundación comprando el merchandising diseñado especialmente para la campaña.