Publicidad > Global | CON UN SPOT DE LA AGENCIA DONER, DE SOUTHFIELD, MICHIGAN
Redacción Adlatina |
El 14 de febrero de 1990, la sonda espacial Voyager 1 apuntó una cámara fotográfica hacia su punto de origen y disparó. La imagen resultante, convertida en un ícono desde el mismo instante en que circuló por los medios de todo el planeta, fue bautizada Pale blue dot: un punto azul pálido, “una mota de polvo suspendida en un rayo de sol” ―como la definió Carl Sagan cuando vio la imagen―, era lo único que parecía la Tierra vista desde tan lejos.
En 2001 fue elegida por Space.com como una de las diez mejores fotos científicas espaciales de la historia.
En 1994 Carl Sagan publicó su libro Pale blue dot, que contiene las palabras que ahora, en el spot homónimo concebido por la agencia Doner (de Southfield, Michigan) para su cliente Jeep, aparecen leídas en off por el propio Sagan; en español, lo que lee el astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense es:
“Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos de los que alguna vez escuchaste, cada ser humano que ha existido vivió su vida. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, niño esperanzado, inventor y explorador, cada maestro de la moral, cada político corrupto, cada superestrella, cada líder supremo, cada santo y cada pecador de la historia de nuestra especie vivió ahí: en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol”.
Con esas palabras sumadas a las imágenes que duran 111 segundos, Jeep está lanzando a escala global su modelo 4xe, el primer Wrangler eléctrico de la historia, con el compromiso de que por reproducción completa del video la marca hará una donación caritativa para combatir el cambio climático.
EL SPOT