Cine Publicitario > México | ENTREVISTA CON LA PRESIDENTA DE AMFI Y SOCIA-DIRECTORA DE HOME FILMS
Redacción Adlatina |

Lorena Orraca: “AMFI quiere buenas prácticas, inclusión y políticas de pago justas”

La profesional habla de la industria audiovisual mexicana y qué implica este nuevo desafío como presidenta de AMFi.

Lorena Orraca: “AMFI quiere buenas prácticas, inclusión y políticas de pago justas”
“Es importante seguir avanzando en diferentes temas como la equidad de género y la mirada femenina en nuestra industria”, reflexiona Orraca.
—¿Qué implica para usted esta nueva etapa en AMFI como presidenta, tanto personal como profesionalmente?
—No es ningún secreto para nadie que nuestra industria ha sufrido una enorme transformación, especialmente en los últimos años. La pandemia exacerbó los problemas que venimos arrastrando como industria. Esta nueva etapa implica muchos retos y mucho trabajo: mi propósito, y el de la mesa directiva que represento, es crear valor en las empresas de los asociados, abrir nuevos horizontes de negocio mediante la creación de puentes que redefinan la relación con clientes y gremios basados en la honestidad y transparencia.

—¿Cuál será su principal aporte, teniendo en cuenta su experiencia?
—Para mí es muy importante darle continuidad al trabajo que se ha llevado a cabo en la asociación, pero también es importante seguir avanzando en diferentes temas que, hoy por hoy, son de suma importancia, como la equidad de género y la mirada femenina en nuestra industria. El mundo se está transformando constantemente y es nuestra responsabilidad transformarnos en conjunto. Como AMFI queremos dar herramientas a nuestros asociados para ayudarlos a profesionalizar todos sus procesos. Ser una industria que responde adecuadamente a las demandas del mercado actual y aporta valor a nuestros clientes.
 
—¿Cuáles son sus objetivos inmediatos? ¿Tienen alguno que cumplir antes de fin de año?
—Hay mucho trabajo que realizar en la industria, pero sin dudas hay temas prioritarios. Nos gustaría terminar el año con un plan de trabajo en conjunto con los diferentes actores del sector que nos permita llegar a acuerdos en los temas más importantes que tenemos en agenda: las jornadas de trabajo y los tiempos de pago. Sin embargo, no debemos bajar la guardia en lo correspondiente al protocolo Covid que fue diseñado para la industria audiovisual, un proyecto que nos permitió regresar al set en condiciones adecuadas de seguridad y evitar focos de infección, además de ganar la confianza de las autoridades y los clientes. El protocolo Covid ha sido tomado como un ejemplo para desarrollar programas que permiten a distintos sectores reactivar sus actividades económicas evitando la propagación del virus y en condiciones de seguridad.

—¿Cómo se une su trabajo en Home Films con su cargo en AMFI?
—Mi trabajo como directora y socia en Home films y ahora como presidenta de la AMFI son muy distintos. Sin embargo, quizá tengan algo en común: como empresaria y socia de Home intento siempre trabajar de forma honorable, procurando tener buenas prácticas, crear un espacio de trabajo que sea bueno para todos nuestros colaboradores y, así, lograr los mejores resultados posibles para nuestros clientes. Ahora, como presidenta de la AMFI estamos buscando seguir construyendo una mejor industria para que todas las empresas afiliadas tengan cada día mejores prácticas y sumarnos a la cadena de valor de las marcas, siempre. 2021 representa un gran reto y, como siempre, una gran oportunidad: AMFI tiene la mira puesta en las buenas prácticas, la inclusión, las jornadas de trabajo y las políticas de pago justas. Todas las empresas de AMFI unidas lograremos consolidar este ambicioso plan de trabajo en beneficio de nuestra industria.