Management > Latinoamérica | A UN AÑO DE SU LANZAMIENTO
Redacción Adlatina |

Ocho publicitarias de TBWA presentan Colectiva: “Un programa hecho por y para las mujeres de Latam”

Las mujeres de la red de Omnicom se tomaron su tiempo para presentar el proyecto de “inspiración, coaching y liderazgo femenino” en el que estuvieron trabajando los últimos doce meses, pensado para seguir y crecer año a año. Reunió a treinta publicitarias de más de diez mercados de la región; en la nota, el testimonio de ocho de ellas.

Ocho publicitarias de TBWA presentan Colectiva: “Un programa hecho por y para las mujeres de Latam”
Arriba, Jimena Gordillo, Luciana Mussato, Carito Faget y Silvia Orrego Barahona; abajo, Elvira Fernández, Damasia Merbilhaa, Paula M. Gómez y Victoria de Frankenberg: mirada “colectiva”.

Colectiva, de TBWA Latinoamérica, nació en 2020 “con el objetivo de construir una comunidad fuerte y duradera de mujeres en la región; se trata de un programa de desarrollo dentro de la red, que busca fortalecer el pipeline de líderes mujeres en la región a través de un entrenamiento en coaching y liderazgo”.

La pandemia, según cuentan, cambió algunos planes, pero no la esencia del proyecto: “Ser un programa de coaching, liderazgo y mentoreo de mujeres para mujeres, en que el desarrollo profesional y la sororidad se convirtieron en palabras claves”. Todas las que lo protagonizaron cuentan que se trató de “una experiencia que, además de inspirar, resultó transformadora y aportó a las participantes motivación, autoconocimiento, confianza y sentido de comunidad para enfrentar situaciones cotidianas dentro del ámbito profesional ―y personal―, sabiendo que detrás de cada una hay un grupo de mujeres que atraviesan experiencias similares”.

La primera edición de Colectiva ―programa diseñado para ser autogestionado por las mujeres miembro― se desarrolló para tres niveles: el tier 1 lo ocuparon líderes de los mercados, que fueron las mentoras del tier 2 y organizadoras de las Colectiva Sessions; el centro de estas iniciativas fue el tier 2, conformado por directoras de la red en la región; y este nivel tuvo a su cargo el mentoreo de las Rising Stars, que pudieron ser oyentes en las Colectiva Sessions.

 

LAS VOCERAS

Damasia Merbilhaa, VP growth & operations, TBWA Latin America: “Es un programa hecho colectivamente, por y para las mujeres de Latam”
“Como nos gusta decir sobre Colectiva, es un programa hecho colectivamente, por y para las mujeres de Latam. Nuestro rol, desde TBWA, está más cerca de la curaduría que de su gestión. Lo lanzamos en marzo del año pasado y ha sido un gran éxito. Un espacio valioso para las Colectivas y una poderosa herramienta de entrenamiento, retención y participación de talentos. Lo comunicamos tras cumplirse el primer año porque queríamos mostrar un año de resultados y no de promesas”.


Paula M. Gómez, directora de planning y estrategia de TBWA Colombia: “Me ha ayudado a entender que nadie nace líder”
“No se trata de ser mujeres perfectas o sabérselas todas para ser grandes líderes. Son mujeres que creen en su visión. Me ha ayudado a entender que nadie nace líder, sino que es un trabajo constante de aprendizaje y autoconocimiento”.


Luciana Mussato, managing director de Lew’Lara TBWA Brasil: “Somos una, pero en momentos distintos”
“Se trata de un camino colectivo de mujeres que avanzan juntas, de la mano, que están cerca a pesar de las distancias geográficas, y que se asocian para enfrentar en conjunto tanto las barreras y dificultades como los aciertos y alegrías dentro del universo corporativo. En medio de la pandemia, esta unión se vuelve poderosa, porque somos una, pero en momentos distintos: profesionales, madres, amigas, hijas, hermanas, nietas y todos esos roles que adquieren un mayor equilibrio cuando sentimos el apoyo y la empatía de las demás”.


Elvira Fernández, directora de cuentas de Terán TBWA, México: “Nos permitió generar una red de contactos”
“La iniciativa supuso una plataforma para adquirir nuevos conocimientos, así como también la oportunidad de transmitir los propios a otras mujeres. Nos permitió generar una red de contactos, unirnos y tener la certeza de que a lo largo de la región somos muchas mujeres con los mismos desafíos y que podemos apoyarnos. Eso es invaluable”.


Jimena Gordillo, directora de cuentas senior de TBWA Perú: “Me motivó a descubrir mis pasiones”
“Me motivó a descubrir mis pasiones y a hacer cosas nuevas, que tengan un propósito y me permitan generar un impacto. Me enseñó que las mujeres podemos lograr lo que nos propongamos y que juntas debemos seguir luchando por una industria publicitaria mucho más inclusiva e igualitaria”.


Silvia Orrego Barahona, directora de cuentas y nuevos negocios de TBWA Costa Rica: “Aprendimos de mujeres ejemplares”
“Colectiva fue un espacio en el que aprendimos de mujeres ejemplares, que han logrado alcanzar éxito laboralmente a pesar de las adversidades que se presentan en una industria que es liderada principalmente por hombres. Es una plataforma que permitirá exponenciar el trabajo y capacidades de las mujeres en la industria”.


Victoria de Frankenberg, brand director de TBWA Buenos Aires: “Fue un abridor de cabeza”
“El programa fue un abridor de cabeza. Alzar la voz y evangelizar es clave porque tenemos una responsabilidad con respecto a cómo y qué vamos a comunicar (pensar para nuestras marcas más allá de la perspectiva de género tiene que ver con diversidad e inclusión en todos sus aspectos)”.


Carito Faget, directora de arte en Cámara TBWA Uruguay: “Ayuda a que empecemos a vernos como líderes”
“Este tipo de actividades ayuda a que nosotras empecemos a vernos como líderes que potencian cambios en toda la industria, aportando nuevas perspectivas e ideas. También, a buscar la manera de abrir caminos apoyando e impulsando a las que tenemos a nuestro lado y las que vienen después”.


TODAS LAS PARTICIPANTES