Publicidad > Argentina | LA EJECUTIVA LIDERA LA OFICINA DESDE FEBRERO DE ESTE AÑO
Redacción Adlatina |
Carolina Coppoli, presidenta de McCann Buenos Aires y chief digital officer de McCann Worldgroup Latinoamérica, conversó con Adlatina sobre la cuenta de Megatone que ganó la filial en la Argentina. La obtención de este cliente coincide con el inicio de un nuevo ciclo de la operación producido con el arribo de Coppoli en febrero a la agencia con el rol de presidenta.
−¿Qué significa la llegada de Megatone a
la agencia en el contexto que se vive a nivel mundial?
−Megatone es el primer cliente que sumamos en 2021, es una marca que viene
ganando mucha participación, uno de los retailers
que supo abrazar la velocidad que requería la adaptación a las nuevas reglas
del juego que nos impuso la pandemia. Los clientes finales y usuarios de ecommerce buscan resolver sus compras
de la manera más efectiva en base a costos, tiempos y calidad. Ser partners de este tipo de players nos permite continuar
desarrollando nuestras capabilities
para uno de los cinco retailers de ecommerce más grandes de la Argentina,
para ayudarlo a ser significativo en la vida de las personas y ofrecer la mejor
experiencia de compra posible.
−¿Cuál es el presente de la agencia y
cómo se presentó el año?
−Este año para McCann Buenos Aires es de cambios y de rediseño de la
agencia, desde mi doble rol de presidenta en Buenos Aires y chief digital officer de McCann Worldgroup para Latinoamérica. El camino que estamos recorriendo en esta nueva etapa de la agencia pone al
cliente en el centro, con equipos multidisciplinarios, formatos colaborativos
de trabajo y metodologías ágiles de servicio para el crecimiento sostenible de
las marcas para las que trabajamos. Mi rol regional favorece la incorporación
de lo más reciente en cuanto a prácticas regionales y globales en el trabajo
con nuestros clientes. Tenemos un pool de
talento a lo largo de la región, que apalanca mucha experiencia en social, analytics e innovación. Junto con Diego Sánchez, nuevo DGC de la
agencia, estamos creando un equipo creativo cuyo lema es “trabajar en la
agencia que todos queremos trabajar”.
−¿Qué objetivos y proyecciones tienen
para lo que resta de 2021?
−Tenemos objetivos en el corto y mediano plazo que nos van a ir marcando el
rumbo. Claramente pertenecemos a un ecosistema de agencias de la red de MW que
nos coloca en un buen lugar. Desarrollar fuertemente el mercado local es otro
de los objetivos que tenemos en nuestro camino y ya estamos avanzando. Lo
importante es crecer en forma sólida, consistente y generar buenas y sanas
relaciones de confianza con los clientes. Una de las preguntas que siempre me
hago frente a reuniones por primera vez con ellos son: “¿Qué es lo que este
director de marketing, CEO, o el interlocutor que tengamos, está realmente
esperando de una agencia? ¿Qué dolores venimos a resolver? ¿Qué haría la
diferencia?”. No creo para nada que sólo sea importante el fin y no los medios.
Ambos demuestran integridad y, en los medios, está la cultura de una agencia.
De eso se trata este nuevo camino que en 2021 empezamos a recorrer en McCann
Buenos Aires.