Publicidad > EEUU Hispano | DIÁLOGO CON LA DIRECTORA DE ESTRATEGIA MULTICULTURAL DE NISSAN ESTADOS UNIDOS EN OMNICOM
Redacción Adlatina |

Florencia Davidzon: “El desafío es dialogar con las minorías ”

La profesional cuenta cómo será su nuevo rol en el que entablará el diálogo con las comunidades de afroamericanos, hispanos, asiáticos americanos y miembros del colectivo LGBTQ en los Estados Unidos.

Florencia Davidzon: “El desafío es dialogar con las minorías ”
“Mi objetivo es poder aportar valor en cada punto de contacto que tengo con las más de 9 agencias con las que interactúo”, destacó Davidzon

Florencia Davidzon es la nueva directora de estrategia multicultural de Nissan en Estados Unidos desde Omnicom. “Es un gran cambio para mi después de estar varios años dedicada a dar servicios de consultoría desde Insight Bank en México y desarrollando contenido como guionista y directora”, comentó.

Para ella es una oportunidad para “ser la voz de minorías y desarrollar comunicaciones memorable en el contexto mundial actual y en particular el estadounidense”.

Su principal desafío es entablar el diálogo con las comunidades de afroamericanos, hispanos, asiáticos americanos, y miembros del LGBTQ en USA y buscar soluciones que se ajusten a sus expectativas y los representen de manera fiel fuera de los estereotipos.

—¿Cuáles son los objetivos inmediatos y cómo los llevará a cabo?
—Mis objetivos son poder aportar valor en cada punto de contacto que tengo con las más de 9 agencias con las que interactúo en el trabajo para mi cliente desde una perspectiva multicultural. Además me interesa mucho hacer campañas que resuenen en el momento histórico que nos toca vivir y que tengan un impacto positivo en la vida de las personas, que inviten a cuestionarse, a cambiar la perspectiva de las cosas y emocionarse. Ya pasamos la etapa de evangelizar para salir de los estereotipos en este mercado, ahora creo hay oportunidad de comunicar ideas nuevas y poderosas que movilicen tanto a los segmentos a los que nos dirigimos como hacer cosas en conjunto para toda la población para la población diversa de la nueva América.

—¿Qué experiencias y aprendizajes considera que puede aplicar a su trabajo actual?
—Las experiencias anteriores siempre suman. Cada vivencia, desde las laborales como la historia de vida de cada uno son valiosas. Allí descansan no sólo nuestros saberes sino se van cimentando quienes somos, nuestra unicidad, y mi forma de mirar la vida cuando se encuentra con otras miradas pueden construir oportunidades nuevas, navegar en lo no pensado y lograr mejores resultados. Los aprendizajes que traigo desde el trabajo como consultora de marca, investigadora y estratega CX, además de mi trabajo como artista, me permiten hoy reencontrarme con la publicidad desde un lugar distinto. Hoy me conozco más, porque me equivoqué más y también atiné más. Tengo muchas más herramientas para enfrentar retos desde lugares diferentes a los ya transitados. La madurez y la edad creo que pesan para bien. Pero además si bien he estudiado y trabajado para diversas categorías no me había tocado poder pensar en la movilidad ni en la industria automotriz como ahora, y zambullirme en esta relación hombre-mujer máquina me hace mucha ilusión, el aprendizaje sigue, y las experiencias se seguirán sumando.