Publicidad > México | ENTREVISTA CON LA CCO DE OGILVY LATAM
Redacción Adlatina |

Jessica Apellaniz: “Queremos que todas las operaciones de Latam brillen”

La Leading Women México 2020 reflexiona sobre su trayectoria y sobre la industria publicitaria de la región.

 Jessica Apellaniz: “Queremos que todas las operaciones de Latam brillen”
Apellaniz reflexiona: “El jefe que siempre debe saber que vas a salir con algo más de lo que te pidió y siento que eso me ha traído hasta acá. Tu eres el único que puede ponerte la vara”.

Jessica Apellaniz cumplió su primer año como CCO de Ogilvy Latam. Entre sus objetivos y logros se encuentra el unir Latinoamérica “en algo que se sienta como un equipo, no países aislados, lograr que las operaciones brillen por sí solas, que la cabezas de Colombia, Brasil, lo están haciendo increíble pero también lo están haciendo bien El Salvador, Bolivia, Venezuela, que es un país que no le está yendo bien pero me siento muy orgullosa que tenga una pieza inscripta en Cannes”, según cuenta la Leading Women.

“Hay que pensar no sólo en los grandes mercados, sino en los pequeños, que tengan la posibilidad de crecer porque la cultura creativa no es exclusiva de México, Brasil y Colombia, se extiende”, explica.

Entre los logros obtenidos por ella, a nivel profesional, se encuentra el haber sido incluida en la lista de los 100 creativos de Adweek. Confiesa que eso la hizo sentir feliz porque la gente que más admira ha estado en esa lista. En relación a este reconocimiento considera que es un reflejo de “los sacrificios que se hacen para llegar acá desde el tiempo personal, y los que se hacen en el camino, hacen un poco de sentido”.

—¿Qué otros objetivos profesionales le quedan por alcanzar?
—Siento que en mi puesto, en el pasado, hubo gente que hizo que Ogilvy Latina brillara exponencialmente. Me gustaría alcanzarla y superarla. Siento que el potencial de Ogilvy Latina todavía no está al tope: hay operaciones que aún tienen todo para brillar, como Honduras, El Salvador, Puerto Rico, Dominicana, me gustaría que todos brillaran, que todos acudan a otros que cuando volteen a ver a Latina, saber que todos los países tienen algo para brillar.

—Es complicado no caer en el tema de las pocas mujeres que suelen ser reconocidas. Pero cuando eso sucede ¿genera empoderamiento?
—Es como la gasolina que necesitas cada día en la carrera para continuar, y aunque es difícil no tocar el tema de ser mujer. Siento que tienes que demostrar que porque eres mujer o mamá no puedes lograr las mismas cosas. Pero claro que se puede y me gusta que otras niñas vean que se puede: que se puede ser mamá y se puede llegar lejos y que puedes exigir, pero no tienes que hacerlo, pero que la decisión sea de cada quien, no impuesto por las circunstancias.

—¿Cómo ve la creatividad en la región?
—Siento que estamos madurando. Si ves para atrás, antes eran casos como si fuera la carrera a Cannes. Hoy, si la idea nos toma dos años, nos toma dos años. Si la idea requiere de tecnología esperamos hasta que salga perfecta. Y el nivel de craft con el que hacemos las cosas hoy es tan diferente a hace dos o tres años: le estamos dando la importancia que le dan en países de grandes mercados. Siento que esas dos cosas han hecho que Latinoamérica sea un mercado más maduro.

—¿Qué le aconsejaría a una persona que comienza una carrera como la suya?
—Yo le diría —incluso a la Jessica de antes— que disfrute más de sus logros porque duran muy poquito. Y la otra es que siempre se puede más de lo que uno cree, que siempre hay que dar el extra esfuerzo. El jefe que tengas siempre debe saber que vas a salir con algo más de lo que te pidió y siento que lo que me ha traído hasta acá es eso. Tu eres el único de ponerte esa gran vara.