Marketing > Global | (AD AGE) – EN MEDIO DEL RÁPIDO CRECIMIENTO DE LA AGENCIA
Redacción Adlatina |
(Ad Age) – Havas Health & You ha designado a Eric Weisberg como global chief creative officer, al contratarlo desde Doner (MDC), donde desempeñó un rol similar.
Weisberg se unirá a HH&Y a comienzos del próximo mes, en medio del rápido crecimiento de la agencia y del segmento de salud, que ha sido uno de los puntos brillantes de la agencia mientras los presupuestos eran recortados en muchas partes. Weisberg se unió a la cadena de HH&Y con más de 5.000 personas de Doner, una red de 750 integrantes donde él fue un factor en una serie de nuevos negocios ganados, como Johnson & Johnson, McDonald"s, Amazon y otros.
Weisberg fue previamente chief creative officer de J.Walter Thompson (WPP) hasta 2016, y pasaron a Doner en pocos años cuentas clave de Johnson & Johnson, incluyendo a Tylenol, Listerine, Zyrtec y Aveeno. Para la nueva posición, el directivo se mudará desde Detroit a Nueva York.
“La salud se ha convertido en un motor de crecimiento para la industria”, dijo Weisberg, “porque está donde existe la condición humana”.
Más allá de la pandemia, que hizo focalizar la atención en cuestiones de salud como nunca antes, una población global que envejece también juega un papel principal.
“Si se observa dónde están poniendo su dinero Google, Apple y Amazon, es en la salud, porque ella está conduciendo a la economía global”, dice Weisberg. “Creo que en los próximos dos años veremos una mayor transformación de la salud que en los 20 años previos”, añadió.
En consecuencia, Havas Health & You ve una creciente oportunidad para trabajar con un más amplio rango de clientes interesados en el tema, dijo Donna Murphy, CEO global de la agencia, que es una unidad del Havas Group y Vivendi.
“Nosotros trabajamos por fuera de los clientes tradicionales de salud”, apuntó Murphy. Para ella, Weisberg “es la persona justa para ayudarnos a abrir el próximo capítulo de HH&Y, empujado por la creatividad, la transformación digital y la innovación que requieren las marcas de hoy”.