Publicidad > Perú | LA CAMPAÑA FUE HECHA EN 3D
Redacción Adlatina |
La agencia Monroe Perú creó una campaña para visibilizar el maltrato animal. La campaña fue creada para WCS y muestra la amenaza creciente del tráfico de los animales, que es el cuarto comercio ilegal que mueve más dinero en el mundo.
La mayoría ignora que es un delito, desconocen la pérdida de biodiversidad y lo peligroso que es para la vida humana al ser los animales silvestres portadores de enfermedades como la Covid-19.
Al mejor estilo de los documentales de NatGeo, los spots introducen a los espectadores en el mundo silvestre, luego se produce un cambio de perspectiva que los sorprende con un cambio en el final de las historias. La campaña se lanzó desde Lima, Nueva York y Bruselas.
Coco Luyo, director creativo de la agencia, dijo: “Son tres motivos: Mono, Guacamayo y Rana, que tocarán el problema desde tres ángulos distintos. La campaña fue hecha completamente en 3D, garantizando así que no se maltrate más a los animales en los rodajes. Los spots en español e inglés fueron contados por la voces originales de NatGeo, Otto Salamanca y Mike Mckay”.