Marketing > México | HABLAN LAS LEADING WOMEN DE MÉXICO 2021
Redacción Adlatina |

Julieta Loaiza: “Las mujeres somos más hábiles en el mundo creativo”

La VP de comunicación y asuntos corporativos en Nestlé México afirmó que las ejecutivas tienen una gran oportunidad para continuar ampliando su participación dentro del marketing.

Julieta Loaiza: “Las mujeres somos más hábiles en el mundo creativo”
“Desde muy joven me dedico a esto y no hubo un día en que me haya arrepentido”, aseguró Loaiza.

Ad Age y Adlatina dieron a conocer recientemente los nombres de las Leading Women México 2021. Se trata de la sexta edición del evento que distingue a ejecutivas de la industria del marketing, la publicidad y la comunicación que están dejando su huella profesional.

Una de ellas es Julieta Loaiza, VP de comunicación y asuntos corporativos en Nestlé. En esta entrevista exclusiva, la ejecutiva comentó sus sensaciones al enterarse del reconocimiento que obtendrá y explicó las oportunidades que posee la fuerza laboral femenina dentro de la mercadotecnia y del ámbito corporativo en general.

―¿Qué significa para usted haber sido distinguida como una de las Leading Women México 2021?
―Significa ponerle una palomita a mi bucket list profesional. No solo por el reconocimiento, sino porque creo que tengo la oportunidad de recibirlo gracias a otras mujeres que han estado picando piedras y levantando las manos durante muchos años para tener un lugar en este mundo corporativo, donde la representación era altamente masculina. Que mujeres nos reconozcamos a otras nuestra trayectoria y dedicación me parece satisfactorio y me llena el corazón.

―¿Qué cualidades de liderazgo cree usted que son claves hoy en el marketing?
―Primero que nada, creo que son importantes las competencias de liderazgo humanas. El ingrediente más importante para mí es la confianza, algo que se gana, no se impone. Es clave liderar desde la transparencia, claridad, escucha activa y alineación de expectativas. Si potencias las habilidades de las personas, haciendo que confíen en que les darás una mano cuando se equivoquen, pasarás al lado de competencias funcionales y alcanzarás el éxito. Para un equipo, es fundamental saber que cuenta con el acompañamiento correcto para ir desarrollándose y aprendiendo con flexibilidad. En conclusión, considero que las competencias liderazgo humanas y las funcionales tienen que ir juntas.

“Otras mujeres han estado picando piedras
y levantando las manos para que hoy tengamos
más lugar en este mundo corporativo”

―¿Qué nivel de participación cree que están teniendo actualmente las mujeres en el ámbito empresarial en México?
―Yendo de lo general a lo particular, creo que en México aún tenemos poca representación. Cuando lo segmentas y lo llevas a marketing, comunicación y publicidad, aumenta el porcentaje. Las mujeres en el mundo creativo somos más hábiles que los hombres. De hecho, creo que las latinas sabemos hacer de todo: podemos ser mamás, esposas, amigas, hermanas, amantes y ocupar miles de roles a la vez. Particularmente, en el directorio de Nestlé México somos 20 líderes entre quienes estamos cinco mujeres, lo que demuestra la oportunidad de desarrollo que tenemos culturalmente en el país.

―¿Por qué cree que no hay una mayor equidad de género en el ámbito empresarial?
―En nuestras culturas, cuando las mujeres decidimos comenzar una carrera, somos solteras. Luego, nos casamos y tenemos hijos, lo que cambia nuestro modo de vida. Tu tiempo se reduce y algunas corporaciones no entienden ese cambio. Tras pasar ese lapso y quieres retomar tu carrera, no lo haces en un mismo nivel porque perdiste un poco el ritmo. Regresa la ignorancia en el tablero y te pueden ver caduca, obsoleta o no actualizada. De todos modos, retomamos porque tenemos las capacidades y porque las oportunidades han cambiado.

―¿En qué aspectos cree usted que han influido su empresa y su equipo para que usted se distinguida como una de las Leading Women?
―Si lo tuviera que poner en porcentajes, le daría un 25% a la organización y otro 25% a mis líderes. Tuve y tengo líderes que creen en mí: generamos confianza mutua y alineamos expectativas, además de que me otorgan la flexibilidad necesaria. El 50% restante creo que soy yo: mi pasión, mis ganas, mi rebeldía y sobre todo, que me encanta lo que hago. Desde muy joven me dedico a esto y no hubo un día en que me haya arrepentido.

“Es importante tener un equipo que confía,
un jefe que hace alianzas contigo y
una empresa que entiende tu rol”

―Como referente del marketing en México, ¿cómo imagina usted que seguirá evolucionando el trabajo de las marcas durante los próximos cinco años en el país y también en Latinoamérica?
―Después de este año y medio pandémico, no puedo decir que me las sé todas. Lo que sí puedo decir es que en este contexto tuve que desaprender y volver a aprender, experimentar y probar. El tema es que ahora ya no era junior: debía corregir rápidamente. Por eso, es importante tener un equipo que confía, un jefe que hace alianzas contigo y una empresa que entiende tu rol: los marketers somos los únicos en las empresas que tenemos chances de crear algo desde cero.

―¿Cree que la relevancia del área de marketing es distinta hoy a lo que era en la prepandemia?
―Es distinta porque demostramos nuestra capacidad de reinventarnos rápido y entregar resultados a partir de lo que habíamos planeado e incluso por arriba de lo planeado. Este contexto nos obligó a probar para seguir generando demanda, respeto en las marcas, ventas y participación de mercado. Se trató de entender que lo que hacíamos ya no funcionaba y que, como dije, tuvimos que desaprender y volver a aprender.

―¿A quiénes les gustaría dedicar este reconocimiento de Leading Woman que recibirá?    
―Tengo un profundo y total agradecimiento para todas y cada una de las mujeres que han hecho mucho para ganar lugar en el ámbito creativo. Creo que las mujeres nos lo hemos ganado y tenemos el coraje de reconocer a otras.


JULIETA LOAIZA | BIO

Cuenta con casi tres décadas de experiencia creando e innovando en marcas con estrategias de negocio, marketing y comunicación. Durante 15 años, trabajó en agencias creativas globales y los últimos catorce, en Nestlé. Inició su carrera en esta empresa en 2007 en México y luego pasó a los Estados Unidos para dirigir toda la comunicación al consumidor y multicultural marketing, desarrollando estrategias e implementando planes de comunicación de todas las marcas en el mercado número uno para la compañía en el mundo.

Actualmente, funge como VP de comunicación y asuntos corporativos de en México: comanda un grupo de más de ochenta expertos en marketing y comunicación off y online como ebusiness, social media, communitymanagment, data & analytics, diseño de empaques, shopper marketing, experiencias marketing, eventos corporativos, relaciones públicas, medios, comunicación interna, asuntos corporativos, y creación de valor compartido también conocido como Nestlé en la sociedad.

La ejecutiva y su equipo trabajan transversalmente con todas las marcas de la organización en diez categorías de alimentos y bebidas, con diversas audiencias tales como consumidores, instituciones gubernamentales, academia, consejos, cámaras, embajadas, ONGs, medios y grupos de interés público, generando crecimiento sostenido y reforzando la buena reputación de Nestlé y sus marcas en México.