Marketing > Global | (AD AGE) - TRAS LA INVASIÓN DE UCRANIA
Redacción Adlatina |
El gigante tecnológico también está retirando las aplicaciones RT News y Sputnik News de las App Stores fuera de Rusia
(Ad Age) - Apple Inc. detuvo la venta de productos en Rusia tras la invasión de Ucrania, diciendo que la compañía “está con todas las personas que están sufriendo como resultado de la violencia".
El fabricante de iPhone dijo el martes que dejó de exportar productos al canal de ventas del país la semana pasada, antes de pausar las ventas. También ha retirado las aplicaciones de RT News y Sputnik News de las App Stores fuera de Rusia y ha desactivado las funciones de tráfico e incidentes en directo en Ucrania como "medida de seguridad y precaución" para los ciudadanos de ese país.
La acción se produjo después de que Ucrania pidiera a Apple que dejara de vender productos en Rusia, y el viceprimer ministro Mykhailo Fedorov dijo que la medida podría contribuir a poner a los jóvenes rusos en contra de la invasión.
También pidió a la empresa que cerrara su App Store local. Apple ha operado una tienda online específica para Rusia durante los últimos años, así como una App Store adaptada al país.
No es la primera vez que Apple se cierra en un país. El año pasado, Apple interrumpió brevemente las ventas en Turquía debido a las turbulencias económicas y la fluctuación de la moneda.
En Rusia, la compañía también limitó su servicio Apple Pay y otras ofertas en línea en los últimos días. Nike Inc., otra marca icónica de Estados Unidos, también ha detenido las ventas en Rusia, diciendo que "no puede garantizar la entrega de bienes a los clientes."
"Estamos profundamente preocupados por la invasión rusa de Ucrania", dijo Apple en su comunicado. "Estamos apoyando los esfuerzos humanitarios, proporcionando ayuda para la crisis de refugiados que se está desarrollando, y haciendo todo lo posible para apoyar a nuestros equipos en la región".
La compañía con sede en Cupertino, California, también dijo que seguirá evaluando la situación y que está en comunicación con los gobiernos sobre sus acciones. "Nos unimos a todos los que, en todo el mundo, piden por la paz".
El CEO Tim Cook expresó la semana pasada su preocupación por la situación en Ucrania sin mencionar a Rusia. "Estoy pensando en la gente que está ahora mismo en peligro y me uno a todos los que piden por la paz", tuiteó.