Marketing > Global | (AD AGE) - PARA LAS VENTAS DE IPHONES
Redacción Adlatina |

Apple trabaja en un servicio de suscripción de hardware para iPhones

El servicio sería la mayor apuesta de Apple por las ventas automáticas recurrentes.

Apple trabaja en un servicio de suscripción de hardware para iPhones
La idea de Apple es equiparar el proceso de compra de un iPhone o iPad con el pago del almacenamiento en iCloud o la suscripción a Apple Music cada mes. (Foto: Bloomberg LP)

(Ad Age) - Apple está trabajando en un servicio de suscripción para el iPhone y otros productos de hardware, en un movimiento que podría hacer que la propiedad del dispositivo sea similar al pago de una cuota mensual de aplicación, según fuentes cercanas.

El servicio sería la mayor apuesta de Apple por las ventas automáticas recurrentes, y permitirá que los usuarios se suscriban por primera vez al hardware, en lugar de a los servicios digitales. Pero el proyecto aún está en desarrollo, dijeron las fuentes.

Las acciones de Apple subieron a un máximo de la sesión después de que Bloomberg informara de la noticia, y ganaron un 1,6% hasta 172,87 dólares.

Adoptar las suscripciones de hardware, similares a un programa de auto-arrendamiento, sería un cambio de estrategia importante para una empresa que generalmente ha vendido los dispositivos a su costo total, a veces a través de cuotas o con subsidios de los operadores. Podría ayudar a Apple a generar más ingresos y hacer más fácil que los consumidores soporten el gasto de miles de dólares en nuevos dispositivos.


La mayor fuente

El iPhone ya es la mayor fuente de ventas de Apple, ya que generó casi 192.000 millones de dólares el año pasado, más de la mitad de los ingresos de la empresa.

La idea es equiparar el proceso de compra de un iPhone o iPad con el pago del almacenamiento en iCloud o la suscripción a Apple Music cada mes. Apple planea que los clientes se suscriban al hardware con el mismo ID de Apple y la misma cuenta de la App Store que utilizan para comprar aplicaciones y suscribirse a los servicios actuales.

El programa se diferenciaría de un programa de pago a plazos en que el cargo mensual no sería el precio del dispositivo dividido en 12 o 24 meses. Se trataría más bien de una cuota mensual ―aún por determinar― que dependería del dispositivo que eligiera el usuario.

La empresa ha hablado de permitir que los usuarios del programa cambien sus dispositivos por nuevos modelos cuando salga un nuevo hardware. Históricamente. Apple lanza nuevas versiones de sus principales dispositivos, como el iPhone, el iPad y el Apple Watch, una vez al año.