Medios > Chile | INFORME DE AAM: INVERSIÓN PUBLICITARIA EN MEDIOS
Redacción Adlatina |
La Asociación Chilena de Agencias de Medios (AAM) reveló cuál fue la inversión en medios, con respecto al mismo período en el año anterior.
La AAM (Asociación Chilena de Agencias de Medios) presentó el informe de inversión digital reportada por sus asociados para febrero 2022. Revela que creció un 16,3% versus igual mes 2021, con un SOI de 44,6% versus 43,4% del año 2021, equivalente a +1,2 puntos porcentuales en share.
Para el período acumulado enero-febrero 2022 la inversión digital aumentó un 25,6%, con un SOI de 42,5% versus 42,7% igual período 2021.
En el mes de febrero 2022 la distribución entre compra directa y compra programática es 87,6% y 12,4% respectivamente, y en el período acumulado es 88,4% y 11,6%.
La TV abierta registra un alza de inversión de 14,1% versus igual mes 2021, con un SOI de 25,8% versus 25,6% de 2021. Para el período acumulado enero-febrero el crecimiento es de 27,9%, con un SOI de 27,1% versus 26,3% del período 2021.
Por el contrario, TV paga, diarios, revista y radios tienen una variación negativa. Tv paga cayó -9% versus igual mes 2021, y un SOI de 5,4% versus 6,6% de 2021. Diarios presentó -21,9% versus igual mes 2021, con un SOI de 2,4% versus 3,5% de 2021. Revistas tiene una caída de inversión equivalente a -62,7% versus igual mes 2021 y un SOI de 0,01 versus 0,04%. Y radio cierra con una variación de -0,4% versus igual mes 2021, y un SOI de 6,6% versus. 7,4% de 2021.
Vía Pública tiene un crecimiento de inversión de 33,4% v versus igual mes 2021, obteniendo un SOI de 9,7% versus 8,2%.
Por otra parte, cine volvió a presentar más inversión, en este caso de 4 mil millones de pesos.