Bloomclouds > Iberoamérica | TRENDING CREATOR
Redacción Adlatina |
El director de arte y artista contestó el cuestionario de Bloomclouds.
―¿Por qué hace lo que hace?
―De alguna forma, hay un estado mental que nunca maduró. Cuando era chico, pensaba que iba a seguir jugando con mis juguetes durante toda mi vida. Pero al mismo tiempo imaginaba que sería un tabú, un adulto no podía seguir jugando con robots o dinosaurios. Pensaba que estaba prohibido o era raro. Esa fuerte conexión entre los juguetes de mi infancia, mi percepción de ellos y el gran apego que tenía, de alguna forma hoy sigue conectado a mi presente. Todo lo que diseño y construyo actualmente, pertenece a un mundo que podría estar dentro de una juguetería. Gran parte de los objetos o espacios que pienso, tienen una conexión con mi infancia en los 90s y 00s. Ya no conecto de la misma forma con los juguetes, pero sigo comprando y me inspiran morfológicamente a resolver problemas, es una nueva forma de jugar.
―¿En qué proyecto está trabajando actualmente?
―Muchos. De forma constante mi trabajo logra definir todos los espacios de mi vida. Pero si tuviera que nombrar uno, es el diseño y desarrollo que estoy armando para una instalación, dentro de una fábrica, que funcionará como un espacio de atracciones. Es un proyecto sumamente desafiante por la escala y al mismo tiempo emocionante porque tengo mucha libertad.
―¿Qué otras cosas hace además de la dirección de arte?
―Mi vida gira en torno a la dirección de arte. Muchas de las cosas que hago, complementan mi trabajo. Desarrollo mi obra como artista en clínicas y otros espacios. Y este año tengo pendiente retomar la carrera de historia del arte.
―Si pudiera volver a hacer las cosas de nuevo, ¿elegiría el mismo camino que ha seguido?
―Es una pregunta un poco compleja. En cada proceso, intento identificar qué aprendizajes debería tener en cuenta a futuro. Pero por otro lado, no cambiaría nada del pasado, si tengo que repetir experiencias en el presente, volvería a hacerlas sin olvidar lo que aprendí. De alguna forma nuestras experiencias son el cimiento de lo que estamos manifestando, no puedo quitarle valor a lo que soy como director de arte, porque tuvieron que pasar muchas cosas para construir este presente.
―¿Cuál es su filosofía o frase?
―Frases tengo muchas, pero son todas robadas. Y en cuanto a filosofía, es clave ser fieles a nosotros mismos, ser egoístas, entender qué necesitamos para ser óptimos, preguntarnos, cómo funcionamos, cómo resolvemos problemas. Es muy importante entendernos, creo que es lo primero que necesitamos aprender. Al mismo tiempo poder desdoblarnos, observarnos con distancia y así tener perspectiva de quiénes somos y qué proyectamos.
―¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
―Si tengo que recomendar colegas, sin duda tengo dos. Julia Sbriller, arquitecta y fotógrafa, increíble artista, que además creó la red Creadores de Imágenes en América Latina. Quien no conozca su trabajo, se está perdiendo algo increíble. También recomiendo el trabajo de Joaquín Wall, artista transmedia y director de fotografía. Su trabajo es totalmente versátil y espontáneo. Tanto Julia como Joaquín trabajan de forma individual y como dúo.
Aquí van algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Roco Corbould.
TRABAJOS DE ROCO CORBOULD