Bloomclouds > Iberoamérica | TRENDING CREATOR
Redacción Adlatina |

Sebastián Sigal: “Estoy muy concentrado en el trabajo que estoy haciendo en Oruga Cine”

El director de esa productora contestó el cuestionario de Bloomclouds.

Sebastián Sigal: “Estoy muy concentrado en el trabajo que estoy haciendo en Oruga Cine”
Sebastián Sigal: “Me parece fundamental equivocarse, es casi un imprescindible”.

―¿Por qué hace lo que hace?
―Es una buena pregunta, nunca me detengo a pensar en eso. El oficio me va llevando y el tiempo pasa mientras desarrollo mis actividades. Creo que una gran motivación personal es el hecho de saber que puedo mejorar, en mi trabajo y como persona. Me gusta lo que hago. O, mejor dicho, intento hacer cosas que me gusten y, cuando eso no sucede, sí me puedo llegar a preguntar: “¿Por qué carajo hago lo que hago?”. Lo que me encanta, que sucede en la producción audiovisual, es la conjunción que se da entre el trabajo y las decisiones de un montón de personas, sobre todo en un set de filmación. Así que algo que disfruto mucho de dirigir es poder armar equipos, sabiendo que el momento de hacerlo va a ser fundamental para el desarrollo y el resultado final de cada proyecto.

―¿En qué proyecto está trabajando actualmente?
―Estoy muy concentrado en el trabajo que estoy haciendo en Oruga Cine, que es una productora con muchísima trayectoria y con una dinámica de laburo espectacular.

―¿Qué consejos puede darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
―La verdad es que yo trabajo mucho por intuición, así que lo mejor que puedo aconsejar es eso, que cada una/o entrene y mime su intuición. Podés aprender la técnica o la herramienta que necesitás, pero después lo que realmente pesa es el background que trae cada una/o. Creo que aggiornar esa intuición es fundamental para aplicar a cualquier tarea, sobre todo en las que haya que tomar decisiones estéticas.

―¿Qué otras cosas hace además de dirigir cine?
―Soy músico y tengo un proyecto personal que se llama Telecine. Es un espacio en el que puedo desplegar más de una disciplina y jugar un poco. Hice videos por ejemplo para algunos temas y en algún caso lo realicé yo y en otros busqué más colaboración. Estoy terminando el primer disco de Telecine, que va a salir muy pronto.

―Si pudiera volver a hacer las cosas de nuevo, ¿elegiría el mismo camino que ha seguido?
―No lo sé. Supongo que sí, aunque no creo que haya elegido exactamente un camino, porque me costaría definir cuál es. Pero de lo que fui construyendo no me arrepiento de nada, y además en los casos en lo que sí elegí, imagino que me trajeron hasta donde estoy parado hoy, en mi carrera y en mi vida. Por ejemplo, tener los dos hijos que tengo. Así que ya partiendo de eso no cambiaría nada.

―¿Cuál es su filosofía o frase?
―No tengo una frase de cabecera, pero algo que me ayuda mucho a encarar todo lo que hago es pensar que siempre puede salir un poco mejor que la última vez. Soy muy crítico de mi trabajo, pero eso no me impide animarme a hacer las cosas, aunque vaya directo al fracaso. Me parece fundamental equivocarse, es casi un imprescindible.

―¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
―Anita Piñero. Es una directora muy talentosa, y además es fotógrafa y saca unas fotos increíbles. Es parte de la productora La Casa de al Lado, de donde recomiendo a todas/os sus directoras/es, que son jóvenes y sabios, una combinación difícil de encontrar. También me gusta mucho el trabajo de Chow Juan, un estudio de animación con el que estoy haciendo cosas para mi proyecto Telecine.

Aquí van algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Sebastián Sigal.

TRABAJOS DE SEBASTIÁN SIGAL