Publicidad > Argentina | CON MÁS DE CUARENTA PROFESIONALES
Redacción Adlatina |
La filial argentina de la agencia integra las áreas de data, tecnología e ecommerce, cuyo principal objetivo es unificar y optimizar servicios y capabilities en todo el abanico de servicios full funnel.
Wunderman Thompson Argentina integra las áreas de data, tecnología e ecommerce y lanza Martech Integrated Solutions (MIS).
El principiar objetivo es la unificación y optimización de servicios y capabilities tanto de cara a los clientes, como de forma interna, en todo el abanico de servicios fullfunnel asociados a data, tecnología, ecommerce, media y marketing automation. Alejandro Francolini, director de Martech Integrated Solutions, aseguró: “La intención es concentrar y fusionar la fuerza de la tecnología y la data, con la mentalidad de la consultoría, sin perder el corazón de agencia que siempre nos caracterizó”.
Martech Integrated Solutions cuenta con más de cuarenta profesionales organizados en equipos interdisciplinarios en formato de squads. Cada equipo tiene perfiles de desarrolladores, programadores, consultores, estrategas de medios y analistas, con trabajos dinámicos entre equipos y la flexibilidad de poder trabajar para varios clientes y reforzar aprendizajes. Está liderada por cuatro managers especialistas en cada una de las disciplinas: Sol Brero y Juan Morteyru (Data & Analytics), Axel Marinsek (Ecommerce) y Juan Simon (Tech).
El área cubre servicios de plataformas como Salesforce/Adobe, hasta otras de ecommerce como Vtex y Magento, con el agregado de servicios en Web3, metaverso y los ya habituales servicios de data, visualización, reporting y desarrollos en múltiples lenguajes.
Al respecto, Marinsek, manager de Ecommerce, detalló: “La intención es ser la agencia con la oferta de servicios más integral. Poder potenciar el área y los perfiles para brindar la visibilidad full funnel desde el primer touchpoint hasta la conversión, el Lead-pipeline y el revenue de nuestros clientes”.
Martech Integrated Solutios se relanza con el objetivo de tener una visión integral para llevar a los clientes soluciones innovadoras, rápidas y más eficientes, adaptadas a los tiempos y complejidades. Para finalizar, Francolini aseguró: “Hoy el volumen de datos, de tecnologías y soluciones disponibles, nos obliga a repensar estructuras y adaptarnos constantemente. Estos cambios traerán flexibilidad y agilidad para poder acelerar nuestros procesos y los de los clientes”.