Bloomclouds > Iberoamérica | TRENDING CREATOR
Redacción Adlatina |
El director, guionista y fotógrafo en SayWhisky contestó el cuestionario de Bloomclouds.
―¿Por qué hace lo que hace?
―Desde que tengo uso de razón siempre me he vinculado al arte como un medio para manifestar mis procesos, mis ideas, mi punto de vista. El dibujo, la música, el baile, la fotografía se convirtieron en herramientas para desfogar y hacer catarsis. En el cine encontré una combinación de todo, un lenguaje complejo que reúne muchas disciplinas y es capaz de crear y representar realidades de formas infinitas e inimaginables. Creas realidades en función a un discurso con la intención de conectar y generar preguntas y a veces responderlas. Creo que son mis ganas de entender el mundo y nuestro lugar en él.
―¿En qué proyecto está trabajando actualmente?
―Actualmente vengo trabajando en la edición de mi primer largometraje “Los Inocentes”, en México, donde también haré la postproducción. Se trata deuna película de un grupo de chicos de 14/15 años que se encuentran en ese momento del despertar sexual y las hormonas revueltas; una tribu punk del centro de Lima que está aprendiendo a ser “hombre”. Una película que cuestiona la masculinidad y la forma en la que nos enseñaron a asumirla. Además, empiezo una nueva etapa en SayWhisky, la casa realizadora que ahora me representa en diferentes países de Latinoamérica.
―¿Qué consejos puede darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
―Paciencia, perseverancia, mucho trabajo y pasión. Es fundamental vivir experiencias nuevas, dejarse sorprender, viajar, ver, explorar tus sentimientos y nutrirse de las diferentes artes.
―¿Qué otras cosas hace además de dirigir?
―Dentro del mundo del cine y el audiovisual soy guionista y estoy empezando a hacer dirección de fotografía en mis proyectos personales, sobre todo videoclips. Por otro lado, soy gestor cultural, fundador y director del Centro Cultural Cine Olaya, proyecto que empezamos hace cinco años con la recuperación de un cine de los 50"s en Chorillos, un espacio independiente y multidisciplinario. Exploro también el dibujo y la ilustración, tengo un proyecto llamado Tengo las uñas sucias, que a través de un personaje expreso mi mundo interior. La música es otra de mis pasiones; toco varios instrumentos de manera autodidacta e intuitiva; tuve una banda llamada “Los hermosos” y ahora ando desarrollando un proyecto personal aún sin nombre. Me gusta correr olas.
―Si pudiera volver a hacer las cosas de nuevo, ¿elegiría el mismo camino que ha seguido?
―Definitivamente sí, siento que encontré un lugar que me reta constantemente, que pone a prueba mi creatividad y que me nutre como persona al ser un arte colectivo. Aunque, a veces pienso en la música, admiro mucho a los compositores, a esa forma de conectar tan profunda y tan visceral.
―¿Cuál es su filosofía o frase?
―Estoy convencido de la capacidad transformadora del arte en todas sus formas y manifestaciones.
―¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
―Admiro mucho el trabajo del colectivo audiovisual Señor Z, con quienes trabajé durante muchos años; Bacha Caravedo y Daniel Higashionna, que acaban de hacer historia ganando su primer león de Cannes en Film Craft, y de alguna forma han sido mi escuela en este proceso largo de ser director. Dana Bonilla es una directora y fotógrafa con gran sensibilidad que junto a su dupla Ximena Valdivia hicieron un largometraje llamado “Lima Grita”, que explora la movida musical experimental en Lima. Ambas se encuentran desarrollando proyectos personales que estoy seguro nos harán explotar la cabeza. Juan Francisc Jara es un joven director que se las trae.
Aquí van algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Germán Tejada.
TRABAJOS DE GERMÁN TEJADA