Marketing > Global | (AD AGE) -¿UN ERROR DE CÁLCULO?
Redacción Adlatina |

El Nissan Leaf EV será eliminado gradualmente por la fábrica

Nissan apostó miles de millones a que el mundo estaba preparado para un coche eléctrico en 2010, pero el Leaf nunca llegó a iluminar el mercado

El Nissan Leaf EV será eliminado gradualmente por la fábrica
El Leaf había llegado a Estados Unidos 18 meses antes de que Tesla sorprendiera al mundo con su berlina eléctrica Model S.

(Ad Age) - Nissan se enfrenta al hecho de que luchó durante más de una década para vender un vehículo eléctrico pionero para el que el mercado estadounidense no estaba preparado y que, al final, quedó por detrás de los competidores que le siguieron.

Mucho antes de que Tesla pusiera de moda los vehículos eléctricos, Nissan intentó abrir el segmento con el primer coche eléctrico asequible para el mercado de masas, lanzado en Estados Unidos a finales de 2010.

Pero el compacto Leaf se ha visto desplazado por una ola de ofertas más elegantes y capaces.

Nissan no tiene previsto sacar una nueva generación del Leaf y, en su lugar, lo sustituirá por un nuevo modelo más adaptado a las necesidades del comprador de vehículos eléctricos modernos, según han declarado fuentes de Automotive News. La producción del Leaf debería finalizar a mediados de la década.

El portavoz de Nissan, Brian Brockman, no quiso especular sobre el futuro del Leaf, pero remarcó el "renovado" interés de los clientes debido a la "propuesta de valor" del vehículo y a la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Pero mientras Nissan cierra el libro de su primera incursión en la electrificación del mercado de masas, la empresa se prepara para un segundo acto. El fabricante japonés está haciendo una apuesta de casi 18.000 millones de dólares por la electrificación, con la entrega de 15 modelos eléctricos de batería en todo el mundo para 2030.

La nueva campaña se basa en las lecciones aprendidas con el Leaf.

"Con la previsión de que los vehículos eléctricos representen el 40% del volumen de ventas de Nissan en EE.UU. en 2030, ofreceremos una gama de vehículos eléctricos en una variedad de segmentos para satisfacer las crecientes demandas de los clientes estadounidenses", dijo Brockman.

El primero de estos vehículos, el crossover compacto Ariya, llegará a Estados Unidos en otoño.

Nissan podría reemplazar el Leaf con un crossover de tipo cupe, que el fabricante de automóviles presentó el año pasado en un concepto deportivo llamado Chill-Out. El modelo utiliza la plataforma CMF-EV de Nissan y cuenta con un sistema de tracción total de doble motor llamado e-4orce.

El Leaf había llegado a Estados Unidos 18 meses antes de que Tesla sorprendiera al mundo con su berlina eléctrica Model S. El utilitario estrenó un novedoso sistema de propulsión -una batería de iones de litio de 24 kilovatios que impulsó el primer modelo- e introdujo nuevas tecnologías e innovaciones de fabricación.

Sin embargo, el Leaf tuvo dificultades para cumplir las elevadas expectativas de mercado de su mayor valedor, el entonces Consejero Delegado de Nissan Motor Co. Hay quienes dicen que, tras el lanzamiento, a medida que la competencia de vehículos eléctricos evolucionaba rápidamente, Nissan privó al Leaf de las actualizaciones necesarias para mantenerse a la vanguardia.

El presidente de AutoPacific, Ed Kim, describió el Leaf como "un error de cálculo" por parte de Nissan que llevó al fabricante de automóviles a "desperdiciar" su ventaja de ser el primero.