Publicidad > Latinoamérica | ENTREVISTA CON LOS FUNDADORES Y SOCIOS DE LA AGENCIA INDEPENDIENTE
Redacción Adlatina |

Vendaval: “Con buen equipo hay buen trabajo y con buen trabajo hay crecimiento”

Carmelo Maselli, cofundador y CCO; Lucía Villamil, socia y managing director; Pablo Lezama, socio y CSO; y Luis Sánchez Zinny, cofundador y CCO, hablan sobre la estrategia de la agencia que nació durante la pandemia, el diferencial que buscan aportar a las marcas y los desafíos próximos a encarar para el último trimestre del año.

Vendaval: “Con buen equipo hay buen trabajo y con buen trabajo hay crecimiento”
Maselli, Villamil, Lezama y Sánchez Zinny: “Buscamos que la creatividad resuelva el estadío de negocio de cada marca”.

“La agencia está en un momento muy bueno ―reconocen los líderes de Vendaval, Carmelo Maselli, cofundador y CCO; Lucía Villamil, socia y managing director; Pablo Lezama, socio y CSO; y Luis Sánchez Zinny, cofundador y CCO―. El primer semestre fue de alcanzar las metas que nos propusimos al iniciar el año, que tenían que ver con la solidez en diferentes aspectos: a nivel estructura y equipo, trabajo concreto para nuestros clientes y también a nivel económico, para poder crecer de forma sostenida y sana”.

Actualmente, desde Vendaval trabajan para la Argentina, México y Chile. En la Argentina con clientes como Pago Fácil, de Western Union; Arcor, para categorías de alimentos y chocolates; Ser, de Danone; y Banco Hipotecario. En México, junto a Coppel, y en Chile, para AB InBev, para las marcas Pilsen del Sur y KM 24,7. Además de otros clientes con proyectos in & out.

Adlatina: ¿Cuál es la propuesta de la agencia?
Pablo Lezama: Cuando arrancamos cualquier proceso nos preguntamos “¿cómo vamos a medir el éxito de esta campaña?”. Nuestra propuesta tiene que ver con entender el negocio y dar soluciones a cada cliente.
Luis Sánchez Zinny: Creemos en la estrategia para hacer creatividad efectiva, y formamos un equipo sin líneas divisorias entre creatividad y estrategia, que realmente hace la diferencia a la hora de ver el resultado final. También apostamos al talento senior en todas las áreas y al cliente para trabajar en equipo. Pero, sobre todo, creemos en rompernos el lomo para las marcas que confían en nosotros: esa confianza vale mucho y somos muy conscientes de eso.

A: ¿Cuál es el diferencial por el que, creen, las marcas los eligen?
Carmelo Maselli: Muchos de nuestros clientes trabajan con nosotros desde hace años. Vendaval es nueva, pero como equipo, Lucho, Luchi, Pablo y yo trabajamos hace más de quince años juntos. Pasamos por dos agencias previamente y tenemos un proceso de trabajo que funciona muy bien, en el que respetamos y le damos importancia a lo que cada uno tiene en su ADN, multiplicando así el resultado.
LSZ: Los clientes se sienten escuchados. Ven la participación de todos nosotros en el día a día. Contar con talento senior en los procesos muchas veces se dice, pero no se hace. Valoran nuestro proceso de trabajo, con una estrategia que tiene un rol clave para entender la marca, el desafío, el mercado y el contexto, así como las situaciones de la compañía y sus posibilidades. Valoran la creatividad y cuando el resultado es de ideas que tocan fibras en los consumidores, que conectan con la gente.

A: ¿Qué necesidades tienen los clientes en la actualidad?
PL: Detrás de las marcas siempre hay personas que están representando a una empresa y que, a través de sus decisiones, se acercan o se alejan del gran objetivo final. Entendemos que en la actualidad hay que dar ciertas garantías en todas nuestras recomendaciones. También, que los resultados nunca están garantizados, pero construimos un proceso para ir validando cada decisión y avanzar con mayor certeza.
CM: No todos tienen las mismas necesidades; pero sí hay una compartida, que es tener una agencia que sea un partner y colabore en solucionar problemas y situaciones. Tanto a nivel interno ―entender cómo son la compañía, la dinámica, los tiempos y las instancias por las que tienen que pasar― como a nivel negocio: entender y hacer campañas que solucionen problemas.

A: ¿Qué objetivos y desafíos tienen para la última parte del año, Mundial mediante, y de cara a 2023?
LSZ: Hoy el objetivo es seguir reforzando el equipo para seguir mejorando la calidad del producto final y aumentar el caudal de trabajo. Tenemos planteadas diferentes incorporaciones en varias áreas; creatividad, diseño y digital son, en el corto plazo, las áreas en las que estamos con búsquedas activas. Creemos mucho en el crecimiento orgánico: con buen equipo hay buen trabajo y con buen trabajo hay crecimiento, ya sea dentro de nuestras marcas o con marcas nuevas que vienen pidiendo lo que hacemos para clientes actuales.
CM: Acabamos de estrenar trabajos para Pilsen del Sur y Pago Fácil y en los próximos meses estamos cerrando proyectos para BC, Ser, Coppel y Banco Hipotecario, entre otros.
Lucía Villamil: Cada decisión que tomamos es pensada, escuchando a nuestros clientes e identificando dónde hay oportunidades de mejora, entendiendo que estamos construyendo una agencia capaz de responder a las exigencias de los clientes locales y regionales. Tenemos clientes en la Argentina, México y Chile y seguir creciendo, tanto en la Argentina como en el resto del mundo, es nuestra meta.

A: ¿En qué proyectos se encuentran trabajando?
LV: Podríamos simplemente enumerar en qué campañas estamos trabajando, pero alineados a lo que dijimos antes, estamos trabajando en:
-cómo aumentar las transacciones de Pago Fácil en una categoría sin diferenciación durante el Mundial;
-cómo seguir construyendo que Ser cambió, que lo hizo cambiando todas sus fórmulas de yogures, entendiendo a la mujer de hoy; y
-cómo una marca nueva como Pilsen del Sur invade los medios con una idea para challengear a sus competidores y hacerse su lugar en el segmento core de Chile.
PL: También en el posicionamiento del Banco Hipotecario y de BC de La Campagnola y en conectar con los consumidores de Coppel, en una de las fechas comerciales más importantes para la marca. Es decir, siempre haciendo que la creatividad resuelva el estadío de negocio de cada marca.