Marketing > Global | (AD AGE) - AL RECONOCER LA NECESIDAD DE MEDICIONES INDEPENDIENTES
Redacción Adlatina |
El gigante del streaming incorpora a DoubleVerify e Integral Ad Science para analizar las visualizaciones de los anuncios.
(Ad Age) - Netflix ha reconocido la necesidad de realizar mediciones independientes para cuando empiece a emitir anuncios en los próximos meses, y trabajará con Integral Ad Science y DoubleVerify como sus primeros socios, según fuentes cercanas. Netflix ha elegido a esas dos empresas para garantizarles a los anunciantes que los avisos se publicarán donde se supone que deben hacerlo y para confirmar que se verán de acuerdo con las normas del sector.
Integral Ad Science y DoubleVerify son dos empresas de visibilidad que forman parte de una clase creciente de proveedores de medición que los anunciantes utilizan para analizar los avisos digitales en la Web y en los televisores conectados. Netflix está desarrollando su primer nivel de publicidad, que se espera que comience a servir avisos en las próximas semanas, ofreciendo una cuota de suscripción más baja a los espectadores que opten por los dichos anuncios.
El sector de la publicidad sigue de cerca a Netflix para ver cómo desarrolla sus primeros productos publicitarios. Las marcas están tratando de entender cómo el gigante del streaming competirá con Amazon, Disney+, Peacock (de NBCUniversal), Roku y otros grandes canales, que llevan ventaja en cuanto a capacidades de tecnología publicitaria. Mientras tanto, Netflix ha estado pidiendo precios elevados por su inventario publicitario, al menos 60 dólares de CPM -costo por mil visualizaciones-, al tiempo que sólo ofrece posibilidades limitadas de segmentación y ninguna medición por parte de terceros, según fuentes familiarizadas con la situación.
Los anunciantes están preocupados por la falta de mediciones independientes, y DoubleVerify e Integral Ad Science podrían llenar algunos puntos ciegos, según los anunciantes.
Un ejecutivo de medición, que habló bajo condición de anonimato, dijo que sería bastante sencillo para Netflix implementar DoubleVerify e Integral Ad Science.
"Me imagino que Netflix está recibiendo presiones para empezar a construir un ecosistema de terceros", dijo el ejecutivo, "y la visibilidad es una manera increíblemente baja para ellos de marcar una casilla sin interrumpir el flujo de productos y tecnología".
Las dos empresas son utilizadas principalmente por las marcas para medir la visibilidad, pero no necesariamente los resultados de las campañas publicitarias, como el seguimiento de cuándo los anuncios generan ventas. Por ejemplo, DoubleVerify e IAS pueden informar a una marca de que los avisos aparecieron en la pantalla y con qué frecuencia, y ofrecen información sobre si el contenido de la pantalla se ajusta a las normas de idoneidad de la marca. También examinan las campañas publicitarias en busca de actividades fraudulentas, que han sido un problema en las televisiones conectadas.