Marketing > Global | SOBRE LA PRÓXIMA EDICIÓN DE GLOBANT CONVERGE REINVENTING CONNECTIONS
Redacción Adlatina |
Adlatina dialogó con la vicepresidenta senior de Globant Latinoamérica de cara al evento global destinado a explorar cómo la tecnología está conectando la humanidad y construyendo un futuro impulsado por la innovación y la creatividad, que tendrá lugar el jueves 3 de noviembre, de manera online.
―¿Qué expectativas tienen de cara a la próxima edición de Globant Converge?
―En un mundo donde la tecnología juega un papel protagónico en nuestra vida cotidiana, Globant tiene una misión importante: conectar e inspirar a tantas personas como sea posible mostrando cómo la tecnología está reinventando negocios, creando oportunidades y permitiendo mayores conexiones en todo el mundo. La tecnología es un componente clave que alimenta los formatos cambiantes que usamos para expresarnos y expresar nuestras ideas. Queremos invitarlos a todos a que sean parte de nuestra nueva edición de Converge, para que logren inspirarse como nosotros de las personas que impulsan la evolución de la tecnología y la sociedad.
―¿Con qué tipos de historias nos encontraremos?
―Este año Globant está reuniendo a grandes mentes de diferentes industrias con el objetivo de escuchar de primera mano cómo la tecnología está reinventando la forma en que nos conectamos con nosotros mismos, con el mundo y cómo nos conectaremos en el futuro. Alguno de los referentes que nos acompañarán este año son:
Karlie Kloss, supermodelo estadounidense y fundadora de Kode With Klossy. Fue reconocida en la lista TIME 100 por su trabajo filantrópico como fundadora de Kode With Klossy, y apareció en las portadas de Fast Company, Forbes y Entrepreneur por su trabajo para escalar la organización.
Refik Anadol, Media Artist, director y pionero en la estética de la inteligencia artificial. Está desafiando los límites del arte a través de la tecnología con sus proyectos, que consisten en algoritmos de aprendizaje automático basados en datos que crean entornos abstractos y de ensueño.
Arianna Huffington, fundadora y directora ejecutiva de Thrive y fundadora del Huffington Post. Fue incluida en las listas TIME 100 y Forbes Most Powerful Women. Arianna es una líder que se enfoca en el bienestar y comparte conocimientos que ayudan a las personas a prosperar.
―¿Qué impacto cree que tienen (y tendrán) innovaciones como Blockchain y Metaverse en las empresas?
―Sin dudas, Blockchain y el metaverso son dos mega tendencias que van y ya están cambiando los paradigmas en todas las industrias y modelos de negocio. La tecnología blockchain llegó para quedarse y seguirá transformando el mundo con las finanzas descentralizadas. Existen infinidades de formas de aplicar la tecnología blockchain para resolver problemas de diferentes industrias, y por eso si bien es el futuro, ya comienza a ser nuestra nueva realidad. Según estimaciones, veremos cada vez más soluciones basadas en la blockchain, con el mercado alcanzando casi 19.000 millones de dólares en 2024. Por otro lado, el metaverso reinventará la forma en que las marcas se conectan con sus consumidores e impulsará a una nueva generación de empresas totalmente digitales a hacer crecer su negocio. Gartner espera que en 2026 el 25% de las personas pasen al menos una hora al día en el metaverso para trabajar, hacer compras, aprender, usar las redes sociales y entretenerse.
―¿Qué están haciendo las marcas al respecto?
―Muchas marcas ya han estado explorando el espacio y creando experiencias innovadoras. Ejemplos:
Gemelos Digitales: Los gemelos digitales son la representación digital de entidades sincronizadas del mundo real. Los gemelos digitales presentan enormes posibilidades y ventajas para las industrias y las empresas, y pueden transformar la forma en que interactuamos con ellas. BMW tiene un gemelo digital de una de sus fábricas en Ratisbona, Alemania. La planta física, desarrollada por Omniverse Enterprise, tiene una réplica virtual idéntica en 3D a la que los clientes pueden acceder a través de una tablet, auriculares de RV o incluso gafas inteligentes. (El impacto de los gemelos digitales también se traduce en menos costos operativos, menos desperdicio de recursos físicos y más seguridad y comodidad)
El lanzamiento exitoso de Chiplote en el metaverso: Por más de 20 años, Chiplote ha ofrecido burritos gratis en Halloween a los clientes que se presentan en sus sucursales usando un disfraz. La pandemia afectó esta tradición, así que Chiplote ofreció un burrito gratis a los primeros 30.000 gamers que visitan su restaurante virtual en Roblox para interactuar con los clientes desde otro lugar.
―¿De qué manera la tecnología reinventa la forma en que experimentamos el mundo?
―Vivimos una época en la que la tecnología cambia constantemente y no es raro observar nuevos dispositivos que aparecen de la noche a la mañana. Al mismo tiempo, el cambio climático se ha convertido en una realidad y convivimos con cambios sociales recurrentes que cambian las dinámicas de convivencia a lo largo de todo el mundo. En esencia, estamos navegando a través de tiempos de cambios tecnológicos, climáticos y sociales sin precedentes. En este contexto, nunca ha sido más importante para las empresas, las sociedades y la humanidad el hecho de reinventarse. Este cambio ya está sucediendo y las empresas deben enfrentar esta realidad con el objetivo de multiplicar su impacto y lograr el éxito. Solo las organizaciones con la capacidad de adaptarse y reinventarse sobrevivirán y prosperarán. Si se observa las estadísticas que publican empresas como IDC, Forrester, Gartner, entre otras, las empresas están invirtiendo cada vez más dinero en digitalización, sostenibilidad y todas las demás iniciativas que las ayudan a mantenerse relevantes. Es por eso que a lo largo de 19 años hemos estado permitiendo la reinvención para nuestros clientes, ayudándolos a crear un camino hacia un futuro sostenible.