Marketing > Global | (AD AGE) - EN EL MERCADO DE PULGAS
Redacción Adlatina |
El gigante de comidas rápidas se alimentó de la nostalgia de la Cajita Feliz, al tiempo que conectó con la cultura callejera de la Generación Z.
(Ad Age) - Un martes por la mañana de fines de noviembre de 2020,McDonald’s tuiteó lo que en ese momento parecía una observación pasajera sin mayor trascendencia: "Un día pediste un Happy Meal por última vez y ni siquiera lo sabías".
Pero el tuit —y la reacción de los consumidores ante él— se convirtió en la génesis de un gran esfuerzo de marketing y venta al por menor: Cactus Plant Flea Market Box, las cajas de comida y productos de edición limitada creadas en colaboración con la popular marca de ropa de calle que el gigante de la comida rápida ha posicionado como un Happy Meal para adultos.
Las comidas, que llegaron a los restaurantes el 3 de octubre, parecen ser un gran éxito. McDonald’s no ha dado cifras de ventas, pero las cajas se están agotando en varias regiones, según informan los medios locales. Y la promoción ha atraído una gran atención de los medios de comunicación, desde las emisoras de televisión locales hasta los programas de entrevistas nocturnas, incluyendo a The Daily Show con Trevor Noah.
"En realidad, esto ha superado nuestras expectativas —reconoció en una entrevista Jennifer Healan, vicepresidenta de marketing, contenido de marca y compromiso de McDonald’s en los Estados Unidos—. Ha tenido mucho éxito. Y lo que realmente nos ha encantado es ver la interacción con nuestra marca al ponerla en la cultura".
El programa es sólo el último ejemplo de cómo las marcas están generando ideas de marketing mediante el seguimiento de las reacciones en las redes sociales. El tuit de 2020, que obtuvo más de 25.000 "me gusta", reveló el deseo de los adultos de volver a conectar con la sensación de pedir Happy Meals cuando eran niños. "Ese fue uno de los tuits más exitosos y comprometidos que tuvimos —dijo Healan—. Así que todo empezó con la reanimación de esa experiencia".