Publicidad > España | LA CAMPAÑA SE VERÁ EN TREINTA MERCADOS
Redacción Adlatina |

Nuevo: “Es tiempo de deconstruir”, Darwin & Verne y Cosentino presentan la colección Pietra Kode

Es el primer proyecto global que realiza la agencia para la marca, tras ganar el concurso internacional.

Nuevo: “Es tiempo de deconstruir”, Darwin & Verne y Cosentino presentan la colección Pietra Kode
La campaña fue lanzada globalmente el 1° de febrero; la pieza central se tradujo a más de quince idiomas.

Cosentino, el fabricante de superficies para la arquitectura y diseño, eligió a la agencia española Darwin & Verne para el lanzamiento global de la colección Pietra Kode.

En este marco, se presentó la campaña internacional, que salió al aire en simultáneo en más de treinta países, Es tiempo de deconstruir.  

La iniciativa está conceptualizada en el presente, pero con la mirada puesta en el pasado y en el futuro.

“Vivimos en una sociedad en la que diversos valores se han quedado obsoletos. En muchos casos no es su esencia o su contenido lo que ha quedado caduco, sino su forma. Por ello, con esta campaña planteamos la deconstrucción como herramienta de cambio para el futuro. Empezamos por los valores clásicos de Vitruvio para volverlos a construir con los materiales de Cosentino”, dijo Pablo Mendoza, director creativo de Darwin & Verne que ha liderado esta campaña.

Mendoza agregó que no necesariamente hay que dejar atrás el pasado, sino que puede revisarse y ver si esos valores siguen vigentes hoy en día. “¿La belleza que elevaba el espíritu a los clásicos es la misma de la que nos rodeamos en la actualidad? ¿Y la utilidad? ¿No estará más asociada a la sostenibilidad y a la funcionalidad? Si nos detenemos en la firmeza, habrá que tomar nota de aquellas estructuras que aún perduran dos mil años después, para incluso mejorarlas. Esto precisamente es lo que consigue Dekton cuando fabrica hoy superficies de alto rendimiento destinadas a resistir y, por tanto, a proteger nuestro entorno”, comentó.

Junto a Darwin & Verne, la campaña contó con el diseño del estudio Blanco Void, con Gonzalo Miranda como director, quien sostuvo: “Nuestro objetivo es crear piezas audiovisuales, espacios y objetos que trascienden lo digital, tanto para marcas como por voluntad propia. Al recibir esta propuesta en nuestra mesa vimos una gran oportunidad de crear algo único para una marca líder en el sector que no había hecho algo parecido antes. Ha sido un proyecto exigente en el que hemos tenido que ser milimétricos con los materiales y sus tonos para poder representar la nueva gama de productos como se merece”.