Inspiradores > Global | MANO A MANO CON EL CREATIVO INGLÉS
Redacción Adlatina |

Inspiradores #7: Neil French, con la conciencia tranquila

Personajes controvertidos si los hay, Neil French es una figura legendaria en la industria publicitaria. Culminó su carrera en 2005 siendo consultor creativo global para WPP. Fue mozo, torero, actor, hasta que se convirtió en redactor y director creativo. Encontró su destino en Ogilvy, donde llegó a ser director creativo mundial, luego de convertirse en “el padre del surgimiento de Asia como fuerza creativa de la publicidad mundial”.

Inspiradores #7: Neil French, con la conciencia tranquila
“Me hubiera gustado pasar más tiempo en América Latina, pero no se puede tener todo… ¡Y Dios sabe que lo he intentado!”, revela French.

Neil French es recordado como el creativo inglés que revolucionó la publicidad de Singapur en los ’90. También, como el hombre de Ogilvy que amenazó con boicotear el evento si se insistía con lo que él llamó “una caza de brujas” con respecto a los anuncios “truchos”, y también como el director creativo mundial de WPP que dio un paso al costado luego de algunos dichos desafortunados (de los que, igualmente, no se arrepiente).

Se lo reconoce como el padre del fenómeno de surgimiento de Asia como fuerza creativa de la publicidad mundial, desde que, en 1983, llegó a ocupar una oficina en Ogilvy & Mother Singapur.

Sus avisos para el whisky Chivas Regal, Continental Airlines y la cerveza asiática XO cambiaron la publicidad de toda la región, que hasta entonces se limitaba a repetir patterns de comerciales recibidos desde los cuarteles centrales de las principales redes de agencias.

Años después se convirtió en el vicechairman de The Ball Partnership. Y retornó a Ogilvy en 1992 como director creativo de la región asiática, hasta que, en 1997, volvió definitivamente como director creativo mundial.

“Cuando se trata de hacer publicidad, French es el dueño del terreno. Uno simplemente tiene que sentarse a escucharlo y disfrutar de su personalidad”, había dicho, años atrás, David Droga. “Su entusiasmo por la creatividad es impresionante, y cuando empieza a contar sus historias es realmente adictivo. Para mí, Neil es el tío que siempre quise tener”, decía el actual CEO de Accenture Song, y por entonces director creativo mundial de Publicis Groupe.

Su biografía dice que nació en 1944 en Birmingham (Inglaterra), fue expulsado del colegio a los 16 años (nunca más volvió a estudiar) y se formó como persona y como creativo en bares, agencias inmobiliarias, burdeles y agencias de publicidad propias y ajenas.


¿Cómo es un día en la vida de Neil French en la actualidad?

Duermo hasta tarde, porque… ¡No tengo ninguna responsabilidad! Con cierta frecuencia, lo primero que aparece es el pánico si tengo alguna cita para almorzar. Y es raro el día en que no tengo una.

Mi almuerzo más frecuente es con mi novia, Andrea. Generalmente vamos a un lugar italiano y, en temporada, a un tailandés muy auténtico (cerrado hasta mediados de marzo).

Luego está Barna, una encantadora húngara que dirige un restaurante de moda en el pueblo. Siempre vamos al mismo lugar; asado local de cordero o cochinillo. Súper.

El más peligroso es mi abogado; es tan divertido como el infierno y “peligroso”, porque el día termina una vez que tomamos el tequila. Y hasta al día siguiente.

Después del almuerzo, leo. Leo al menos dos libros a la semana.

Entonces me duermo. Nunca tengo pesadillas.

La conciencia tranquila...


Ha sido una persona bastante controvertida o sin pelos en la lengua (al punto de haber querido boicotear un festival de Cannes) ¿Le ha traído problemas en su carrera? ¿O más bien al revés? ¿Fue una manera de construir el personaje?

No, nunca. ¿Cuál sería el punto de hacerlo? Si dices mentiras, volverán para perseguirte. Si siempre dices la verdad, a mucha gente no le gustará (cita "¡No puedes manejar la verdad!"), pero -estoy buscando la frase políticamente correcta aquí...-, oh sí... ¡Que se jodan!

Esto se acerca a the elephant in the room: Toronto. Lo que dije era verdad entonces y lo sigue siendo. Poco a poco esto se ha vuelto más ampliamente aceptado.

De cualquier manera, me importa una mierda.


Ya que menciona el tema, ¿piensa que de no haberse suscitado la polémica en torno a su discurso en Toronto hubiera seguido en su puesto mucho tiempo más? ¿O se había cumplido un ciclo?

Supongo que Toronto estaba destinado a surgir en algún momento. Afrontémoslo, me tendieron una trampa.

En cierto modo, era simplemente una prueba del viejo dicho "una buena acción nunca se perdona". E incluso después de que ella admitiera que había inventado todas sus "citas" más pintorescas, obtuvo sus quince minutos de fama.

Personalmente, prefiero ser recordado por mi trabajo, y creo que así es.

En ese momento yo era el director creativo mundial de WPP. No se asemeja a ningún trabajo real y solo puede ser un fastidio para otros directores creativos.

¡Y habiendo obtenido el título (y el salario) no había otro lugar a donde ir!


¿Cómo era su relación con Martin Sorrell?

Ser judío es en algunos aspectos difícil y, en otros, una ventaja. Pero algunas cosas son sólidas: Martin es un mensch. He confiado en él en los buenos momentos y en los menos buenos. Esa confianza nunca se ha perdido.

Es un buen tipo.


¿Qué sentimiento u opinión le genera la publicidad actualmente? ¿Tiene cierta nostalgia por las épocas en que era director mundial?

¡Realmente soy la persona equivocada para preguntar, ya que no veo mucho! Mis medios son el Daily Telegraph en línea y algunos videos elegidos con una precisión quirúrgica.

Ciertamente no extraño mi antiguo trabajo, pero sí a algunas de las personas. Afortunadamente, estoy en contacto, con bastante regularidad, con algunos de mis antiguos contactos, aunque rara vez (es decir, nunca) hablamos de publicidad. ¿Por qué lo haríamos, no?

Disfruto charlando con Mark Read, ahora superjefe de WPP, y un tipo muy bueno, y con Mark Waites, que tiene una casa a poca distancia de la mía. Un bon viveur y aficionado a los cigarros, muy divertido y devastadoramente honesto. Sir Martin una vez me preguntó si le gustaría vender Mother a WPP. Le pregunté y obtuve una risa hueca como respuesta.

Estoy en contacto regular con una docena de otras "leyendas" publicitarias, aunque lo he perdido con uno de mis amigos e ídolos; Marcello Serpa. Hombre encantador. Ahora, me imagino, pasará el tiempo en la playa y surfeando.


Ha sido y es referente de muchas personas dentro de la industria publicitaria. ¿Quiénes han sido los suyos?

Nunca fui mentoreado por nadie. Estuve muy influenciado por Bill Bernbach (¿pero quién no, sinceramente?), y por el mencionado Marcello Serpa, por su dirección de arte.

Nunca fui fanático del trabajo de David Ogilvy, aunque personalmente me gustaba; era un vendedor muy simplista. Y eso no es un insulto; probablemente él lo tomaría como un cumplido.


Se ha codeado con grandes personajes de la industria. ¿Recuerda alguna anécdota, algo que le haya quedado grabado en la memoria?

Los grandes personajes de la industria rara vez son tan divertidos como uno espera que sean. Una o dos historias, claro, ¡pero nada que pueda repetir en público!


¿Se arrepiente de algo?

Finalmente, no. Je ne regrette rien. Ni una cosa. Tuve una vida y una carrera encantadoras y conocí a algunas personas maravillosas, muchas de las cuales todavía veo y amo.

Tal vez me hubiera gustado pasar más tiempo en América Latina (Uruguay es probablemente mi segundo país favorito en el mundo), pero no se puede tener todo… ¡Y Dios sabe que lo he intentado!


Para ver: algunos de los trabajos más recordados de Neil French