Marketing > Estados Unidos | (AD AGE) - ANTE EL AUGE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ad Age |

La FTC investiga a ChatGPT por daños a los consumidores

La Federal Trade Commission envió una solicitud de información a OpenAI.

La FTC investiga a ChatGPT por daños a los consumidores
La investigación de la FTC abre una potente acción reguladora contra OpenAI.

(Ad Age) - La FTC de EE.UU. ha abierto una investigación sobre OpenAI Inc, cuestionando si su popular bot de IA conversacional ChatGPT pone en riesgo la reputación y los datos de los consumidores, según una fuente cercana al asunto.

La investigación sobre la startup respaldada por Microsoft Corp. supone la primera indagación oficial sobre una tecnología que tiene el potencial de cambiar casi todos los aspectos de la vida de las personas y que se ha convertido en algo fascinante por su potencial para salirse de madre. La presidenta de la FTC, Lina Khan, que testificó ante el Congreso el jueves, ya ha expresado anteriormente su preocupación por la IA, afirmando que las autoridades "deben estar alertas desde el principio" con herramientas transformadoras como la inteligencia artificial.

Microsoft y OpenAI declinaron hacer comentarios. The Washington Post informó anteriormente sobre la investigación de la FTC.

La investigación de la FTC abre una potente acción reguladora contra OpenAI, con sede en San Francisco, líder en tecnología de IA generativa, cuya aplicación ChatGPT ha desencadenado una carrera entre empresas de casi todos los sectores para desarrollar sus propios chatbots competidores. ChatGPT se basa en un gran modelo lingüístico que se entrena con enormes cantidades de texto de Internet para generar respuestas a preguntas que suenen como las de un ser humano.

Según Divyansh Kaushik, director asociado de tecnologías emergentes y seguridad nacional de la Federación de Científicos Estadounidenses, la investigación "es un avance significativo que podría tener implicaciones tanto para la empresa como para el sector de la innovación en IA en general". Añadió que "señala que los reguladores se están volviendo más proactivos para garantizar que las empresas de IA operen de manera ética y responsable".

Llamamientos a la regulación

El rápido auge de la tecnología en los últimos ocho meses desde que ChatGPT está ampliamente disponible, ha provocado llamamientos a la regulación y a una pausa en la formación de sistemas avanzados de IA, incluso entre los responsables de algunas de las empresas líderes en este campo, como OpenAI, Anthropic y DeepMind de Alphabet Inc.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha sido un abierto defensor de la regulación. En una audiencia celebrada en mayo, Altman dijo que el Congreso debería crear normas de seguridad sólidas para los sistemas avanzados de IA. "Si esta tecnología sale mal, puede salir muy mal", dijo Altman. Elon Musk, propietario de Twitter, también ha sido una de las voces que más ha alertado sobre las posibles consecuencias de la generalización de la IA.

Un destacado grupo de ética tecnológica presentó en marzo una denuncia en la que instaba a la FTC a detener el despliegue comercial de la tecnología que impulsa ChatGPT. La denuncia del Center for Artificial Intelligence and Digital Policy, dirigido por el veterano defensor de la privacidad Marc Rotenberg, instaba a la FTC a abrir la investigación y "garantizar el establecimiento de las barreras necesarias para proteger a los consumidores, las empresas y el mercado comercial".

La FTC, que vela por el cumplimiento de las leyes antimonopolio y de protección de los consumidores, también está observando de cerca cómo se desarrolla la competencia en este ámbito, según Khan, para asegurarse de que las empresas dominantes no utilizan su poder sobre elementos clave como los datos para discriminar a sus rivales. La agencia también está vigilando el uso que hacen los estafadores de las herramientas de IA y hará cumplir la ley, no sólo contra los defraudadores, sino también contra las empresas que los facilitan, dijo.

En una carta de 20 páginas dirigida a OpenAI esta semana, la FTC pidió a la empresa que proporcionara descripciones detalladas de todas las quejas que había recibido sobre sus productos que hacían afirmaciones "falsas, engañosas, denigrantes o perjudiciales" sobre las personas, según el Washington Post. La FTC está investigando si la empresa incurrió en prácticas desleales o engañosas que causaron "daños a la reputación" de los consumidores, según el diario.

La FTC también pidió a la empresa que proporcionara registros relacionados con un incidente de seguridad que la empresa reveló en marzo, cuando un fallo en sus sistemas permitió a algunos usuarios ver información relacionada con los pagos, así como algunos datos del historial de chat de otros usuarios.

Khan se enfrentó el jueves a un interrogatorio en el Congreso en una comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, donde los legisladores republicanos atacaron su cumplimiento de las leyes éticas y su agresiva aplicación de las leyes antimonopolio.