Publicidad > Argentina | EL EQUIPO DE DRAFTLINE Y QUILMES CUENTAN EL BACKSTAGE DEL COMERCIAL PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO
Redacción Adlatina |

“Desde que arrancó la filmación ya se empezó a sentir el clima mundialista”

Bajo el lema "Son otros tiempos, es otra la historia", Quilmes y Draftline reversionaron su histórico comercial para alentar al fútbol femenino. "Venimos de campañas futboleras que pegaron mucho en la gente y se hicieron muy virales, como Tiro Libre y Coincidencias. Teníamos que estar a la altura", comentaron desde el equipo. El spot, que puede verse en la nota, cuenta con la participación de Soledad Pastorutti para celebrar a las jugadoras del equipo nacional y visibilizar al fútbol femenino.

“Desde que arrancó la filmación ya se empezó a sentir el clima mundialista”
El spot cuenta con la participación de Elba Selva, la pionera del fútbol femenino argentino que participó en el Mundial de 1971.

Con motivo del Mundial femenino de fútbol, que inicia hoy, Quilmes estrenó, junto a Draftline, un nuevo comercial para acompañar a las jugadoras del equipo nacional en el campeonato, que se disputa en Australia y Nueva Zelanda.

Con la voz de Soledad Pastorutti, la marca reversionó su icónico comercial del Mundial del 2002 con el lema “Son otros tiempos, es otra la historia”, con el objetivo de enaltecer el fútbol femenino y confirmar su compromiso con su visibilización.

El spot cuenta con la participación de Elba Selva, la pionera del fútbol femenino argentino que participó en el Mundial de 1971 y goleó 4 a 1 a Inglaterra en el Estadio Azteca; y las jugadoras Gabriela Herrera, Milagros Menéndez, Miriam Mayorga y Vanina Correa, las dos últimas convocadas para disputar la Copa del Mundo actual.

“2023 también es año de Mundial y desde Quilmes queremos seguir estando presentes y acompañar a las jugadoras del equipo argentino en esta gran hazaña”, señaló Daniela Fux, gerente de marca Quilmes. “Somos una marca comprometida con las pasiones del público argentino y tenemos la convicción de que el fútbol forma parte de nuestra cultura popular, lo jueguen mujeres o varones. Con esta acción queremos homenajear a todas las mujeres que defendieron y defienden la albiceleste, llevando los valores del potrero a todo el mundo”, agregó.

“Cualquier persona a la que se le pregunte por la canción de ‘tanta gloria, tanto fútbol’, la va a saber cantar y hasta se le va a escapar un revoleo de brazo mientras lo hace. Nos enorgullece poder decir que este tema histórico hoy lo volvemos a cantar todas y todos, pero esta vez alentando a otro equipo que también deja la vida por la camiseta”, comentó Lucila Peydro, project manager de Draftline.

¿Cómo surgió la idea de reflotar el famoso y recordado jingle del Mundial de 2002?

Diego Gueler Montero: Pensamos que era una buena idea adaptar una de las canciones más icónicas de la historia del fútbol y de la publicidad para apoyar a la selección y homenajear a las jugadoras enalteciendo su lucha y este gran momento que vamos a vivir con las pibas representando a todos el país en un mundial.

Daniela Fux: Pensamos cómo marca, ¿cómo podemos ayudar a darle visibilidad a nuestra Selección de Fútbol Femenino? Y creemos que volviendo a traer a escena un jingle tan popular que todos recordamos y hemos cantado es una buena manera.

En un contexto donde se está luchando por la igualdad en el fútbol y por visibilizar a las jugadoras, ¿qué rol creen que pueden cumplir las marcas (y puntualmente ustedes desde Quilmes) a la hora de llevar el fútbol femenino a la cultura popular?

Lucila Peydro: Creo que como comunicadores y como marcas es muy importante acompañar y alentar a un equipo que representa a nuestro país en un evento tan importante como un mundial de fútbol. A la hora de elegir nuestras campañas y forma en la cual contamos las historias, siempre nos enfocamos en lo que le pasa a la gente y creemos que este caso no fue la excepción. Nos enorgullece el equipo que se formó dentro y fuera de la cancha.

¿Cuál es el desafío a la hora de lanzar una nueva campaña teniendo en cuenta la expectativa que se genera?

Diego Gueler Montero: Había que mostrar ese orgullo que siente la marca por los equipos que nos representan en este deporte tan argentino, ayudando a esta selección desde nuestro lugar, mostrando su historia, homenajeando a sus protagonistas y generando expectativa por el mundial que se viene. La verdad es que si bien hubo otras ideas, cuando apareció esta dejamos de lado todas las demás. Queríamos que la selección tenga su publicidad de Quilmes como debe ser y gritar con mucha alegría que este año también es año de mundial.

Daniela Fux: Venimos de campañas futboleras que pegaron mucho en la gente y se hicieron muy virales, como Tiro Libre y Coincidencias. Teníamos que estar a la altura. Apareció la idea de homenajear a las jugadoras a través del icónico jingle reversionado por La Sole, con todo lo que ella representa y significa, y sabíamos que estábamos por buen camino.

¿Cómo llegaron a Elba Selva? ¿Cómo fue la filmación con jugadoras de ayer y de hoy?

Daniela Fux: Filmar con Elba fue un placer. Ella estaba muy conmovida y comprometida con el proyecto, ayudándonos a crear una campaña que cuente su historia y su valor dentro del fútbol femenino argentino.

Lucila Peydro: Cuando pensamos la idea y nos imaginamos el comercial, queríamos aprovechar cada espacio para visibilizar a las mujeres que hacen e hicieron historia. Elba es una protagonista muy importante para la historia del fútbol femenino y por suerte, cuando le contamos la idea no dudó en sumarse. Desde que arrancó la filmación ya se empezó a sentir el clima mundialista.