Bloomclouds > Iberoamérica | TRENDING CREATOR
Redacción Adlatina |

Guido Barbosch: “Siempre tuve la necesidad de contar historias y sentimientos”

El director de cine argentino de Casta Diva responde el cuestionario de Bloomclouds.

Guido Barbosch: “Siempre tuve la necesidad de contar historias y sentimientos”
Barbosch: “Creo que está todo cada vez más difícil y quizás por eso pretendemos menos y hacemos más”.

¿Por qué hace lo que hace?
Siempre tuve la necesidad de contar historias y sentimientos, y las palabras no me parecían suficiente para hacerlo; no me imagino mi vida sin hacer lo que hago, es parte de mí desde que soy muy chico.
¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?
Estoy con la postproducción de un cortometraje que hice el año pasado y algunos proyectos de publicidad, y videoclips que no salieron aún y estoy muy ansioso por que salgan a la luz.
¿Cómo ve su actividad hoy? ¿Qué cambios hubo en estos años y hacia dónde cree que va?
Veo mucha empatía y unión y eso me gusta; creo que nos estamos potenciando mutuamente. Pienso que hay muchísimo talento en nuestro país y la vara está cada vez más alta. Creo que está todo cada vez más difícil y quizás por eso pretendemos menos y hacemos más.
Si tuviera que recomendar una película, un disco y un libro, ¿cuáles serían y por qué?
Una película: Her, de Spike Jonze. Es una película que apenas la vi me flasheó, me interpeló completamente; Spike es uno de mis directores favoritos y me gusta cómo transmite sus pensamientos en los diferentes personajes, siempre de una manera diferente y existencial. Un disco: Hurry up, we’re dreaming, de M83. Cuando escribo suelo ponerme este álbum, son temas que me dan mucha nostalgia y me inspiran. Me gusta el concepto de intentar hacer todo antes de despertar, como si solo pudieses ser pleno en los sueños, que a la vez es donde más dormido estás. Un libro: Un mundo feliz, de Aldous Huxley. Me gusta mucho la ciencia ficción y cuando leí este libro que fue uno de los primeros, me replanteé mucho el concepto de lo que es la felicidad, de los vínculos, del vínculo con uno mismo; siento que estamos en una sociedad donde te exige constantemente ser feliz y la felicidad no es un estado pleno, sino momentos que crea uno.
¿Qué consejos puede darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
Que se diviertan, que se arriesguen, que no se tomen nada personal, y sobre todo que no sigan las tendencias.
¿Qué otras cosas hace además de dirigir?
Me gusta mucho escribir, ir al cine, sacar fotos, juntarme con mis amigas/os, ir a fiestas, salir a caminar, charlar horas sobre la vida misma; parece medio cliché pero son las cosas que más me gustan hacer.
¿Cuál es su filosofía o frase?
Intentar pasarla lo mejor posible, empatizar con el otro y disfrutar lo máximo que se pueda dejando atrás los prejuicios.
¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
Hay muchísimos colegas que admiro y quiero mucho, pero voy a nombrar algunos:
Franco Dalessandro (DF), Nacho del Campo (director/productor), Pablo Huerta (editor/director/músico), Julia Risso (directora de arte), Sol Schostik (productora), Kevin Zeta (directora), Renderpanic (directores), Emi Herbst (director), Fede Logo (director).

Compartimos algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Guido Barbosch.

TRABAJOS DE GUIDO BARBOSCH