Cuentas, pases y anuncios > Global | ANUNCIOS
Redacción Adlatina |

La Alianza sin Estereotipos y ONU Mujeres lanzaron su primera campaña global

Se trata de “Si no dices nada, no cambias nada”, la cual tiene como objetivo eliminar los estereotipos de género.

La Alianza sin Estereotipos y ONU Mujeres lanzaron su primera campaña global
La iniciativa, encabezada por la actriz Danai Gurira pretende concienciar sobre el papel omnipresente que desempeñan los estereotipos dañinos en la sociedad.

La Unstereotype Alliance (Alianza sin Estereotipos) -alianza global liderada por empresas y convocada por ONU Mujeres para erradicar los estereotipos dañinos en la publicidad-, lanzó Si no dices nada, no cambias nada, su primera campaña de sensibilización pública para concientizar sobre el impacto generalizado que desempeñan los estereotipos dañinos en la sociedad.

La campaña mundial fue diseñada para movilizar a la acción pública en favor de una publicidad libre de estereotipos. La iniciativa, encabezada por la actriz Danai Gurira -conocida por películas como Pantera Negra-, embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres y activista por los derechos de las mujeres, pretende concienciar sobre el papel omnipresente que desempeñan los estereotipos dañinos en la sociedad.

El objetivo es fomentar el debate sobre esta problemática y proporcionar recursos y herramientas educativas para actuar de forma proactiva y segura. Un ejemplo de ello es la guía, Unstereotype 101, que explica cómo enfrentarse a los estereotipos y permite pasar de un rol pasivo a activo con tres pasos rápidos: detener, ver y sugerir.

Sara Denby, directora de la Secretaría de la Unstereotype Alliance de ONU Mujeres, aseguró que desde 2017, la Unstereotype Alliance ha unido a líderes de la industria publicitaria, responsables de la toma de decisiones y referentes del mundo de la creatividad con un objetivo común: poner fin a los estereotipos dañinos en la publicidad. Además, agregó: “A pesar de los avances logrados en toda la industria, los estereotipos están muy extendidos en todo el mundo, ya que siguen frenando el progreso en todas las sociedades, niegan los derechos humanos y menosprecian a grupos enteros de personas, teniendo consecuencias en la vida real. El lanzamiento de nuestra campaña Si no dices nada, no cambias nada pretende catalizar un movimiento positivo contra los estereotipos. La acción colectiva puede ayudarnos a impulsar el cambio social positivo que tanto necesitamos”.

La campaña está dirigida especialmente a la generación Z, ya que el 44% de los y las jóvenes de 18 a 30 años afirman que recurrirían a las redes sociales para obtener más información sobre la lucha contra los estereotipos. En este sentido, Gurira impulsará el movimiento I Wish I Had Said en redes sociales, animando al público a compartir sus propias experiencias con los estereotipos y las situaciones de las que desearían haber hablado.

La acción se ha producido en colaboración con Unilever, quien ocupa la vicepresidencia y es copatrocina la Unstereotype Alliance. Aline Santos, directora de marca y de equidad, diversidad e inclusión de Unilever, argumentó: “Los estereotipos nos rodean todos los días, pero todas las personas tenemos el poder de cambiarlos utilizando nuestra voz. La campaña subraya que es responsabilidad de toda la sociedad ayudar a detener el ciclo de perpetuación de los estereotipos. Compartiendo herramientas prácticas y fomentando la conversación podemos dar la confianza necesaria para pasar de ser espectadores/as a convertirse en defensores/as. Nuestras voces juntas pueden marcar una diferencia monumental para eliminar los estereotipos y crear un mundo más igualitario”.

La Unstereotype Alliance también ha estrenado tres vídeos (El candidato/a, El juego y El ganador/a) que abordan estereotipos relacionados con la etnia, el género y la discapacidad. Cada escenario reproduce un estereotipo mientras un grupo de espectadores/as permanece en silencio. Al no denunciarse esta situación, el rostro de quienes agreden se transforma en el de cada una de las personas que observa, simbolizando visualmente que el silencio es complicidad.

Asimismo, esta campaña cuenta con el apoyo del capítulo nacional de Argentina de la Unstereotype Alliance, que fue lanzado en 2021 junto a las empresas Unilever, Globant, Alurralde Jasper + Asociados, Avon, Diageo, Mastercard y SAP Argentina, la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) y Mujeres en Publicidad (MEP) como organizaciones aliadas.