Publicidad > Chile | SERÁ RESPONSABLE POR CUENTAS COMO BANCO DE CHILE, CAMPANARIO, PEUGEOT Y CRUSH, ENTRE OTRAS
Redacción Adlatina |

Daniela Barra Burotto: “La publicidad chilena enfrenta una crisis de confianza hacia todo”

La nueva directora general de cuentas de la filial chilena de Omnicom había llegado a la agencia en marzo, proveniente de McCann Santiago. Arribó como directora de cuentas y a mitad de año ascendió a la dirección general del área. Formada en Duoc UC, tiene un magíster en comunicación estratégica cursado en la Universidad del Pacífico.

Daniela Barra Burotto: “La publicidad chilena enfrenta una crisis de confianza hacia todo”
Barra Burotto: “Me gustaría dejar huella en mi equipo, de la misma manera en que varios líderes, a lo largo de mi carrera, la dejaron en mí”. (Foto: Prensa DDB Chile)

¿En qué momento de su carrera le llega este desafío?
En un momento crucial. Con más de doce años de experiencia en publicidad y marketing, con experiencia tanto en agencias locales (Pedro Juan y Dieego, Porta) como en agencias de red (McCann Worldgroup), con un paso por otras con un enfoque en desarrollos tecnológicos, con gestión y liderazgo en marcas de diversos sectores, siento que este desafío en DDB consolida mi trayectoria y es un paso natural en mi carrera. Mi historial trabajando para grandes marcas en campañas masivas y proyectos de tecnología me ha mantenido en constante contacto con la innovación, lo que me permite tener un enfoque integral para generar soluciones para nuestros diferentes clientes. A pesar del poco tiempo que llevo en DDB, tengo absoluta confianza para asumir este rol. Me respalda un equipo no sólo sumamente talentoso, sino también formado por personas increíbles, lo cual se refleja en el ambiente acogedor que se siente en toda la agencia.

¿Qué cargo estaba ocupando actualmente y dónde?
Venía de McCann Worldgroup Chile, una agencia destacada en el país, donde ocupaba el cargo de directora de cuentas para grandes clientes. Opté por unirme a DDB Chile debido al proyecto al que fui convocada, proyecto impulsado por la visión de DDB Latina centrada en las personas, la creatividad y el impacto que pueden generar en el mundo de los negocios.

¿Cuáles son sus objetivos en el nuevo cargo?
Hoy estoy trabajando para conformar un equipo de cuentas con una escuela enfocada en el servicio al cliente a través de la creatividad, la estrategia y la innovación. Mi objetivo es liderar campañas que impacten a las audiencias y contribuir al logro de los objetivos y propósitos de nuestras marcas. Me gustaría dejar huella en mi equipo, de la misma manera en que varios líderes, a lo largo de mi carrera, la dejaron en mí.

¿Con qué clientes trabajará?
Tengo la fortuna y a la vez el desafío de trabajar con grandes clientes, como Banco de Chile, Campanario, Peugeot, Crush, La Fete, Mineduc, Nosotras y CCU, entre otros, que me permiten tener una visión muy dinámica de diferentes categorías.

¿Cómo definiría el presente de la industria publicitaria chilena?

Este año la industria publicitaria chilena enfrenta desafíos económicos y una crisis de confianza hacia todo, incluídas por supuesto las marcas. A pesar de los recortes presupuestarios, la publicidad desempeña un papel clave, porque entiende al consumidor cambiante y ayuda a las empresas a conectar con ellos. La adaptabilidad, un equipo equilibrado y la transparencia son fundamentales en cualquier agencia que quiera ser partner de sus clientes. Como asesores, debemos entender que las marcas deben ir más allá de las emociones y ofrecer soluciones concretas a un consumidor que está cada vez más informado y se ha vuelto más exigente.

¿Qué desafíos representa?
Algunos de los principales son la gestión de los recursos, la construcción de confianza (de nosotros hacia nuestros clientes y de los consumidores hacia las marcas), el entendimiento del consumidor, la innovación constante y la comunicación honesta, tanto dentro de la agencia como de cara a los clientes y a los consumidores. En resumen, como agencia debemos equilibrar la creatividad, la adaptabilidad y la ética para superar los obstáculos económicos y de confianza, ofrecer soluciones reales y fomentar relaciones sólidas entre marcas y consumidores.