Publicidad > México | CON PRODUCCIÓN DE ICONOCLAST
Redacción Adlatina |

Preestreno: Corona y Gut Mexico City desafían estereotipos sobre los mexicanos

La marca mexicana de cerveza busca derribar el prejuicio que etiqueta a los mexicanos como “flojos”. En la nota, el spot.

Preestreno: Corona y Gut Mexico City desafían estereotipos sobre los mexicanos
Esta nueva entrega de México Manda está protagonizada por Alexa Grasso, campeona mexicana de artes marciales mixtas.

Luego de la campaña Las sillas al mando, en la que se enfocaban en la creencia popular de que en México se hacen ‘horas nalga’, Corona lanza Mexicano Flojo, un spot basado en la imagen de un mexicano sentado que históricamente ha sido usada para perpetuar un estereotipo equivocado sobre los mexicanos.

El lanzamiento ocurre en el marco de la celebración de la Independencia de México y se busca demostrar el esfuerzo y dedicación con la que los mexicanos hacen las cosas.

“La plataforma México Manda fue creada en 2022 para despertar el espíritu conquistador de los mexicanos. Cada campaña es una nueva oportunidad para poner en acción el propósito de Corona, y sumar positivamente a la transformación de nuestra cultura. Con este lanzamiento buscamos reivindicar cómo se cuenta la historia y actualidad del mexicano dentro y fuera del país”, comentó Samantha Hernández, CSO de la agencia.

Esta nueva entrega de México Manda está protagonizada por Alexa Grasso, campeona mexicana de artes marciales mixtas.

El origen y propósito de Mexicano Flojo son completamente distintos a aquello con lo que se le asocia en la actualidad. El Pensamiento es el verdadero nombre de la escultura que, exhibida por primera vez en la década del ‘30 en la Biblioteca Nacional de México, buscaba retratar a un mexicano cansado, reflexionando después de un largo día de trabajo. Desafortunadamente, una broma marcó la obra y su significado cambió para siempre.

“El Mexicano Flojo es un estereotipo que nos ha lastimado por años, cuando irónicamente nació de una escultura que fue hecha en honor a un mexicano trabajador. Esta pieza se hizo para recordar que hay millones de mexicanos que salen al mundo a derrumbar esa concepción errónea y demostrar de lo que realmente somos capaces”, mencionaron José Mario Muñoz y Rodrigo Del Oso, directores creativos de Gut Mexico City.

Por su parte, Yune Aranguren, directora de marcas core en ABI, Grupo Modelo México, comentó: “Redefiniendo El Pensamiento, buscamos seguir empoderando a los mexicanos. Queremos despertar ese espíritu que sabemos que tenemos y que nos motiva a conquistar el mundo tal como lo ha hecho Corona. México Manda, continúa en constante evolución. En esta ocasión, queremos darle un nuevo significado a los símbolos que nos han estereotipado, demostrando que los mexicanos tenemos todo para mandar”.